Economía

Canasta Básica: cuánto necesitó una familia para no ser pobre en agosto 2025, según el INDEC

El índice que mide la pobreza en Argentina, subió un 1% en el octavo mes del año. Así quedaron los valores que determinan también la línea de indigencia en el país.

Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en agosto 2025

Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en agosto 2025,. 

La Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de la pobreza en Argentina, subió un 1% en agosto de 2025, de acuerdo con el informe publicado por el INDEC. Con este incremento, una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) necesitó $1.160.780 para no caer bajo la línea de pobreza.

En los últimos 12 meses, la CBT acumuló una suba del 23,5%, mientras que en lo que va del año ya trepó un 13%. El aumento mensual se ubicó por debajo de la inflación general de agosto, que fue de 1,9%.

Canasta Básica Alimentaria: ingresos mínimos para no ser indigente

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el ingreso necesario para no ser indigente, también aumentó 1% en agosto. Según el INDEC, una familia de cuatro integrantes necesitó $520.529 para cubrir los alimentos esenciales y no caer en la indigencia.

Embed

En términos interanuales, la CBA registró un alza del 23,5%, mientras que en lo que va del 2025 acumuló una suba de 15,8%.

Cuánto se necesitó para no ser pobre en agosto 2025

De acuerdo al relevamiento oficial, los ingresos mínimos necesarios para superar la línea de pobreza en agosto fueron:

  • Una persona: $375.656
  • Un hogar de tres personas: $924.116
  • Una familia de cuatro integrantes: $1.160.780
  • Un hogar de cinco personas: $1.220.885

Cuánto se necesitó para no ser indigente en agosto 2025

En cuanto a los ingresos necesarios para superar la línea de indigencia, el INDEC informó:

  • Una persona: $168.456
  • Un hogar de tres integrantes: $414.401
  • Una familia de cuatro integrantes: $520.529
  • Un hogar de cinco personas: $547.482
la-pobreza-sigue-creciendo-en-argentina-foto-reuters-IMH63RPQSFGRDGPLS5GIVHNFNQ
La pobreza sigue creciendo en Argentina. (Foto: Reuters)

La pobreza sigue creciendo en Argentina. (Foto: Reuters)

La inflación de agosto repitió un 1,9% y acumula un 19,5% en el año

El Índice de Precios al Consumidor de agosto midió 1,9% mientras que acumuló en los primeros ocho meses del año un 19,5%, según indicó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En la variación interanual, la cifra llegó a 33,6%.

Consultoras y entidades financieras de Argentina que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA) habrían estimado una inflación mensual de 2,1% para el octavo mes del año, por lo que el 1,9% representa 0,2% puntos porcentuales menos que lo estimado y repite la cifra del mes de julio.

De esta manera, el índice se estabilizó en los últimos cuatro meses por debajo de la línea del 2% pese a los vaivenes que sufrió el dólar en su cotización, en los últimos dos meses. El traslado a precios del valor de la divisa norteamericana parece no haber tenido ocurrido. En mayo, el IPC marcó su nivel más bajo de la gestión del presidente Javier Milei, con un 1,5%; en junio, la cifra fue de 1,6%; mientras que en julio y agosto se ubicó en 1,9%.

-

Últimas Noticias