ATENCIÓN BENEFICIARIOS

ANSES octubre 2025: cuánto cobrarán los jubilados tras el nuevo aumento

El INDEC confirmó que la inflación de agosto fue de 1,9%. Ese número define el aumento que recibirán jubilados y pensionados de ANSES en octubre, con impacto también en AUH y SUAF. Conocé fechas de cobro y detalles clave.

ANSES octubre 2025: cuánto cobrarán los jubilados tras el nuevo aumento

ANSES octubre 2025: cuánto cobrarán los jubilados tras el nuevo aumento

Los jubilados y pensionados de ANSES ya tienen confirmado el aumento que se aplicará en octubre. El dato lo definió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) al publicar el índice de inflación de agosto, que alcanzó el 1,9%.

Ese porcentaje se trasladará directamente a la movilidad previsional y generará un incremento en los haberes que se acreditarán a partir del próximo mes. La medida también impactará en las asignaciones familiares, la AUH y las pensiones no contributivas, que se ajustan en el mismo esquema.

Con este nuevo ajuste, los beneficiarios del sistema previsional tendrán una actualización que busca acompañar la evolución de los precios, aunque los montos definitivos de la jubilación mínima se confirmarán en los próximos días por parte de la ANSES.

¿De cuánto será el aumento para jubilados y pensionados de ANSES en octubre?

El incremento será del 1,9%, en línea con la inflación de agosto. Ese ajuste se aplicará sobre el haber vigente en septiembre y se verá reflejado en los pagos de octubre.

De esta manera, la jubilación mínima tendrá una mejora que alcanzará a millones de beneficiarios. El impacto también se trasladará a las pensiones no contributivas (PNC) y a las asignaciones como AUH y SUAF.

ANSES: calendario de pagos septiembre 2025 para jubilados y pensionados

El organismo ya informó el cronograma de pagos de septiembre, que se organiza según el monto del haber y la terminación del DNI.

  • Jubilados que cobran la mínima:

    • DNI terminados en 0: 8 de septiembre

    • DNI terminados en 1: 9 de septiembre

    • DNI terminados en 2: 10 de septiembre

    • DNI terminados en 3: 11 de septiembre

    • DNI terminados en 4: 12 de septiembre

    • DNI terminados en 5: 15 de septiembre

    • DNI terminados en 6: 16 de septiembre

    • DNI terminados en 7: 17 de septiembre

    • DNI terminados en 8: 18 de septiembre

    • DNI terminados en 9: 19 de septiembre

  • Jubilados que superan la mínima:

    • DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre

    • DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre

    • DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre

    • DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre

    • DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre

  • Pensiones No Contributivas (PNC):

    • DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre

    • DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre

    • DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre

    • DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre

    • DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre

¿Qué otras prestaciones de ANSES aumentan en octubre 2025?

Además de jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), las asignaciones familiares (SUAF) y las pensiones no contributivas también se incrementarán un 1,9% en octubre.

Este ajuste busca mantener actualizados los ingresos de los distintos beneficiarios en un contexto de inflación, aunque el porcentaje se ubica por debajo de las estimaciones previas de los analistas.

¿Cómo impacta este aumento en los haberes mínimos de ANSES?

La ANSES confirmará en los próximos días los valores exactos de la jubilación mínima y máxima a partir de octubre, ya con el 1,9% de incremento aplicado. El dato es clave para millones de adultos mayores que dependen de este ingreso como principal sustento mensual.

Además, la actualización incidirá en los montos que se utilizan como referencia para otras prestaciones, como el tope de ingresos familiares para cobrar asignaciones.