La mentirita

Los comercios porteños que reabrieron sus puertas vendieron menos de la mitad en comparación a un día normal

Los comercios porteños que reabrieron sus puertas vendieron menos de la mitad en comparación a un día normal

La Federación de Comercio e Industria (Fecoba) informó hoy que la facturación de los comercios de proximidad que reabrieron sus puertas en la primera semana de actividad de esta nueva etapa de la cuarentena fue inferior a la mitad de los días previos al brote por coronavirus en el país.

De acuerdo a una encuesta online y telefónica que abarcó los 60 centros comerciales de la Ciudad, 54,8% de los comercios señaló que su nivel facturación se ubicó entre 0 y 25%; y 45,2% de los comerciantes reportaron una facturación de entre 25 y 50% en comparación con un día normal, previo a la cuarentena.

Con relación al nivel de aperturas, el relevamiento de Fecoba señaló que 80% de los locales levantó sus persianas mientras que el 20% restante no logró acondicionar el lugar en la primera semana para atender al público.

En lo que respecta al nivel de afluencia de público, 80,6% de los consultados observó menos gente que un día normal previo a la cuarentena, en tanto que el 19,4% restante reportó que hubo el mismo nivel que un día habitual.

"Durante la primera semana de actividad no se observaron grandes cambios con relación a las reaperturas esporádicas anteriores", planteó el presidente de Fecoba, Fabián Castillo.

Y agregó: "Pese a poder retomar el trabajo, el sistema productivo está lejos de normalizarse. Tampoco acompañó el clima, que desalienta todavía más el consumo".

Si bien admitió que "el escenario general de las Pymes es realmente grave", espera que a partir de las próximas semanas "la situación comience a mostrar algún signo de recuperación".

Por último, el dirigente empresario señaló la necesidad de continuar con la concientización acerca de la importancia de cumplir con los protocolos sanitarios tanto para empleados como para clientes en cada comercio o taller.

“No podemos darnos el lujo de cometer errores y que tengamos que volver a cerrar”, concluyó Castillo.

-

Últimas Noticias