Por su parte, el dólar blue bajó $10 a los $1.165, los financieros, en línea con el oficial, también caen: el MEP cedió 0,7% a $1.140,74 y el CCL avanza 0,5% a $1.156,56, con las brechas en torno al 0,5% y el 1,9%, respectivamente.
En cuanto al dólar futuro, bajó en todos sus plazos hasta 0,8% este jueves, con el contrato de julio encabezando las caídas. De esta manera, el tipo de cambio oficial cerraría el año en los $1.300, según los precios pactados.
CDGEDVCCMBH6JIDMUUR2UH77BM.avif
Kristalina Georgieva y Luis Caputo durante su ultima reunión en el FMI, (Washington, Estados Unidos)
Los anuncios de Luis Caputo sobre el “dólar colchón”
El equipo económico, liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el "Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos", donde modificaron los reportes que tienen que realizar las personas humanas a ARCA. De esta manera, los ciudadanos podrán depositar sus ahorros en la moneda extranjera sin justificar su origen y sin límites a la cantidad de dólares que puedan formalizarse.
Las medidas no son un nuevo blanqueo sino "un cambio de régimen", según precisó el Gobierno, al mismo tiempo que aseguraron que estas modificaciones buscan poner en marcha la "remonetización" de la economía argentina.
Por su parte, el FMI avaló las medidas del Gobierno para promover el uso de dólares “bajo el colchón” y recordó que deben cumplir con las normas internaciones de lavado de activos. “Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos en este tema y, por supuesto, el equipo estará listo para brindar una evaluación a su debido tiempo”, aseguró Julie Kozack en Ámbito.