vivencias

Definen el aumento de la tarifa del gas y en el Gobierno estiman que la suba estará en torno al 30%

Definen el aumento de la tarifa del gas y en el Gobierno estiman que la suba estará en torno al 30%

Qué pasa. Luego de que la medida se anunciara en los primeros días de enero, el próximo jueves se realizará la primera subasta para la compra de gas, que determinará la suba que tendrán las tarifas con el consumo de abril y cuyo impacto se reflejará en las facturas que los usuarios deberán pagar en mayo y junio. Según las estimaciones oficiales, el incremento no superará el 30%.

En qué consiste. La iniciativa busca dejar atrás las compras entre los productores y distribuidores para fijar contratos que permitan establecer mayor previsibilidad. Específicamente se busca evitar un conflicto como el surgido el año pasado, cuando la fuerte devaluación generó una deuda de 20 mil millones de pesos que debió absorber el Gobierno en medio de una fuerte polémica por el traspaso de ese costo al usuario.

Cómo se calculará el precio. A partir de ahora, se determinó que el tipo de cambio sea igual al “promedio del de venta del Banco Nación observado entre el día 1 y el 15 del mes anterior al inicio del período estacional”. Además, el Gobierno prohibió por decreto que se trasladen las diferencias diarias de la cotización del dólar.

Dónde será la subasta. Se llevará a cabo entre el jueves y el viernes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde se fijará la compra de gas de las distribuidoras (Metrogas y Camuzzi, entre otras) a las empresas productoras y comercializadoras, como YPF, Total, PAE y Tecpetrol. El período que comprende esta operación es para abril y marzo de 2020.

Se habló de
-

Últimas Noticias