Además, destacó que en el sector "se perdieron 175.000 puestos de trabajo, pero, además, con las nuevas restricciones que impiden el trabajo en la mayoría de nuestras PyMEs, lamentablemente, la situación que ya es crítica empeorará aún más. No hay empresa que resista sin posibilidades de trabajar”,
La organización, junto a la consultora económica Invecq, estimó que la ocupación hotelera de marzo de 2021, comparado con el mismo mes de 2019, esto es, antes de la pandemia, está funcionando a un nivel 41% inferior, compuesto por un nivel 50% menos en alojamiento y 39% menos en gastronomía.
En este sentido, en esta industria piden asistencia equivalente a dos salarios mínimos aplicable al pago de salarios de los trabajadores, y mayor acceso para todas las empresas hoteleras y gastronómicas. El REPRO II asiste a poco más de 45.000 trabajadores del sector, mientas que el ATP 2 alcanzó a más de 180.000 empleados hoteleros y gastronómicos.