En una nueva jornada del mercado cambiario, y tras marcar un nuevo récord histórico el jueves, el dólar blue cotiza a $1.480 para la compra y $ 1.500 para la venta, lo que implicó una suba de $20.
Tras marcar un nuevo récord histórico ayer, este viernes la divisa volvió a romper su barrera histórica. El detalle del dólar blue y dólar oficial este 12 de julio.
En una nueva jornada del mercado cambiario, y tras marcar un nuevo récord histórico el jueves, el dólar blue cotiza a $1.480 para la compra y $ 1.500 para la venta, lo que implicó una suba de $20.
Por otra parte, según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial cotiza a $900 para la compra y $940 para la venta.
El dólar blue ha llegado a cotizar en el último año en un costo máximo de $ 1.465, mientras que su precio más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 985.
Asimismo, cabe recordar que la cotización de dólar blue hace seis meses atrás era de $ 1225.0, según los datos registrados.
El Banco Central de la República Argentina defiende la posición compradora. En un mes donde la estacionalidad le es adversa, logró cerrar otra jornada con compras.
En este caso fueron apenas 20 millones de dólares. En el mes acumula compras por US$ 134 millones.
Al respecto, el ex secretario de Finanzas de Sergio Massa, Eduardo Setti, sostuvo que “el mes que está corriendo probablemente sea el más desafiante en materia cambiaria y de acumulación de reservas del programa económico Milei-Caputo” y adjunto un informe de la Fundación Encuentro.
En el mismo se detalla que “la normalización del pago de importaciones, la lenta liquidación de una muy buena cosecha y los pagos financieros de deuda que tiene que realizar el gobierno, van a implicar una reducción de reservas en el orden de los US$ 3500 millones”.
El lunes, las reservas cayeron US$1.600 millones como producto del pago de los bonos soberanos en el exterior . Hoy las reservas vuelven a caer US$247 millones para cerrar en un nivel de US$ 28.098 millones.