Emprendedoras

Dos hermanas empezaron su proyecto con 0 pesos y ya empoderan a miles de emprendedoras en Latinoamérica

Con "Mujeres que Emprenden", su empresa de triple impacto, Cecilia y Eliana Motolo son pioneras de la educación digital. A través de su comunidad de más de 400 mil mujeres en Instagram y TikTok impulsan a emprendedoras y son aliadas de Facebook, Canva y ONU Mujeres.
Carlos Toppazzini
por Carlos Toppazzini |
Emprendedoras: Cecilia y Eliana Motolo

Emprendedoras: Cecilia y Eliana Motolo, creadoras del proyecto con triple impacto. (Foto "Mujeres que Emprenden)

Desde 2014, y mucho antes de que la pandemia y el auge del home office impulsaran la educación a distancia, estas visionarias se dedican a la formación online y lo más asombroso es que arrancaron su propio proyecto con cero pesos.

Apenas con una computadora, regalo de sus padres para estudiar, las hermanas Motolo dieron vida a un espacio de encuentro e intercambio destinado a mujeres emprendedoras. El objetivo principal: proporcionarles las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades digitales y animarlas a vivir de lo que las apasiona.

El compromiso de las hermanas con la educación y el empoderamiento de las mujeres es innegable y su trayectoria y experiencia respaldan su labor en "Mujeres que Emprenden". De hecho, el éxito de "Mujeres que Emprenden" se debe, en gran medida, a la dedicación y formación de ambas.

Cecilia es diseñadora gráfica, egresada de la Universidad de Buenos Aires, y lidera el crecimiento del emprendimiento a nivel regional. Mientras que Eliana, licenciada en Comunicación Social y especializada en periodismo digital, aporta su experiencia en agencias de comunicación digital y generación de contenido para marcas reconocidas.

Impulsar emprendimientos de mujeres

“Queremos consolidarnos como una reconocida EdTech a nivel regional, enfocada en ayudar a las emprendedoras a crear su presencia en línea y gestionar sus redes sociales sin estrés, por eso cada curso está diseñado para que las participantes puedan comenzar desde cero, sin necesidad de tener conocimientos previos”, comenta Cecilia.

Cecilia y Eliana Motolo - Mujeres que emprenden.png
Con su propio emprendimiento, Cecilia y Eliana logran impulsar a miles de emprendedoras en toda Latinoamérica. (Foto Mujeres que Emprenden)

Con su propio emprendimiento, Cecilia y Eliana logran impulsar a miles de emprendedoras en toda Latinoamérica. (Foto Mujeres que Emprenden)

Mientras que Eliana, cofundadora del proyecto, agrega que “buscamos que todas las mujeres puedan formar parte de esta comunidad y salir motivadas de cada curso”.

Por esta razón, las hermanas y socias han establecido alianzas estratégicas para garantizar que el dinero no sea una barrera para aprender. Recientemente, por ejemplo, lanzaron dos capacitaciones totalmente gratuitas, en colaboración con Tiendanube y Canva.

No obstante, la compañía no solo se dedica a la capacitación, sino que también se ha convertido en una plataforma de apoyo para emprendimientos liderados por mujeres. Además de su equipo de mentoras universitarias y su membresía en la "Red de líderes de Facebook", "Mujeres que Emprenden" es aliada oficial de Canva en Latinoamérica, forma parte del grupo de talentos en educación en TikTok Latinoamérica y de la "Red de líderes de Meta".

De esta manera, su labor ha llegado a más de 200.000 mujeres a través de los cursos que ofrecen en línea y, su comunidad en redes sociales cuenta con la participación de cientos de miles de emprendedoras.

Empoderar a las mujeres de toda Latinoamérica

La visión de las hermanas Motolo ha trascendido las fronteras de Argentina. A través de los años, "Mujeres que Emprenden" expandió su alcance a países como México, Chile y Uruguay, donde impacta a diario en más de 400.000 mujeres a través de sus cursos en línea y demás actividades.

Porque el proyecto va más allá de ser solo una empresa de capacitación online. Se enorgullece de ser una empresa de triple impacto, con un enfoque en el empoderamiento de las mujeres y el apoyo al ecosistema emprendedor.

En ese sentido, las hermanas desarrollaron una política denominada "Yo le compro a emprendedores", donde seleccionan cuidadosamente a sus proveedores y colaboradores, priorizando aquellos que sean emprendimientos liderados por mujeres. Así, contribuyen al crecimiento de pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres a nivel nacional y regional.

Además, lograron validar el impacto social del proyecto durante 2018-2019 y su compromiso con el empoderamiento de las mujeres se ve reflejado en acciones concretas, como la firma de los "Principios para el empoderamiento de las mujeres" (WEP's) en la ONU Mujeres. Estos principios se encuentran integrados en todo lo que ofrecen, asegurando que las mujeres que participan en sus programas y cursos puedan desarrollar todo su potencial.

En definitiva, "Mujeres que Emprenden" va mucho más allá que una plataforma de capacitación online. Se ha convertido en un movimiento que impacta realmente la vida de miles de mujeres emprendedoras, brindándoles herramientas para fortalecer sus negocios y su presencia en línea.

Siempre a partir de la visión y el compromiso de Cecilia y Eliana, creadoras de esta comunidad que sigue creciendo y empoderando a más mujeres en toda Latinoamérica.

-

Últimas Noticias