La inflación estimada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado que recopila el Banco Central prevé un 1,8% para julio, en un mes en el que el dólar anotó una suba de casi 14%.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado que difunde el Banco Central estimó una inflación de 1,8% para julio, a pesar de que el dólar oficial subió casi 14% en el mes.
La inflación estimada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado que recopila el Banco Central prevé un 1,8% para julio, en un mes en el que el dólar anotó una suba de casi 14%.
Según el informe publicado hoy por la entidad monetaria, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio será de 1,8%, apenas una décima por encima de lo esperado un mes atrás. El dato oficial será difundido por el Indec el próximo miércoles 13.
De esa manera, la aceleración en la cotización de la moneda norteamericana no se trasladaría a precios, o al menos, no lo haría cerca del 14%.
"Para los meses siguientes se proyecta una baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2,0%“, apuntó el informe del BCRA.
Respecto al mes anterior, se registró un pequeña diferencia en los datos de julio y de agosto, los cuales se encuentran ahora un décima por encima del relevamiento anterior. En cambio, desde septiembre hasta enero de 2026 no hay cambios en las previsiones, en una franja que va del 1,5% al 1,7%.
En cuanto al tipo de cambio, la proyección anticipó una cotización en $1.315 por dólar para agosto de 2025. Mientras que para diciembre se pronosticó un tipo de cambio de $1.405 por dólar.
En el mercado de futuros, el contrato para agosto cerró el mes pasado en $1.406, mientras que las proyecciones para diciembre ubican al tipo de cambio en torno a los $1.525.
Si se toman como referencia los valores del 31 de julio, la cotización oficial se ubicó un 5,6% por debajo del techo de la banda cambiaria, fijado en $1.451,5, que se ajusta hacia arriba a un ritmo del 1% mensual. A la vez, quedó un 50,6% por encima del límite inferior de la banda, actualmente en $964,1 y en descenso al 1% mensual. En relación con el valor central de la banda, estimado en $1.208,7, el dólar oficial cerró julio un 13,6% por encima.