Calma en los mercados

El efecto del DNU en los mercados: caída del dólares financieros y del riesgo país

El efecto de la ratificación del DNU del acuerdo con el FMI repercutió de forma positiva en los mercados con la confirmación de la calma del dólar y la baja del riesgo país. Lo único negativo fue el retroceso de los bonos argentinos.

El efecto del DNU en los mercados: caída del dólares financieros y del riesgo país
El efecto del DNU en los mercados: caída del dólares financieros y del riesgo país

El dólar oficial se mantuvo en $1.089,50, mientras el MEP retrocedió un 0,1% al cotizar %1.285,27. Por su parte, el CCL retrocedió un 0,3% para bajar a $1.288,01. De esa manera, tras una semana en el que la tendencia fue a la suba en la última jornada la presión sobre el dólar se calmó disipando las dudas sobre una eventual devaluación.

La brecha entre el dólar paralelo y el oficial se ubica, entonces, en torno al 17% y tranquiliza al Gobierno que viene de una jornada con saldo a favor.

cotizacion del dólar.jpg

El riesgo país también a la baja

El triunfo en Diputados también se reflejó en el nivel del riesgo país, que elabora el JP Morgan, cuyo valor también cayó 15 puntos desde los 777 de ayer hasta los 762 a los que llegó hoy.

Los bonos con un retroceso tras la buena jornada del miércoles

Los bonos y las acciones argentinas habían sido la buena noticia del miércoles pero este jueves las cotizaciones fueron a la baja. Fueron el único rubro en el que no se retradujo la votación en Diputados. Pero la subida de las acciones de ayer por la tarde había respondido ya a los efectos que había causado el respaldo al decreto presidencial.

El índice S&P Merval operó en la Bolsa porteña con una caída de -1,30% situándose en 2.360.928,70 unidades. Las mayores bajas las tuvieron el Banco Macro (-3,51), Ternium (-2,59), Aluar (-3,11) y el Grupo Financiero Galicia (-2,95).

El Central sigue interviniendo el mercado

El Banco Central sigue en la senda vendedora de dólares. En esta oportunidad, la máxima entidad financiera vendió 77 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 26.783 millones de reservas.

Se habló de
-

Últimas Noticias