El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunciará este miércoles un paquete de medidas para beneficiar a monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunciará este miércoles un paquete de medidas para beneficiar a monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias.
El anuncio se realizará a las 19:00 y el objetivo es alcanzar "a más de 8 millones de argentinos", según informó el Palacio de Hacienda.
Dichas medidas fueron anticipadas por el titular de la Aduana, Guillermo Michel, tal como informó Noticias Argentinas.
"Estamos analizando una serie de medidas vinculadas a las retenciones que se les realizan a los monotributistas cuando cobran y el salto que existe entre el régimen de monotributo y responsable inscripto", adelantó el funcionario.
Michel desestimó comparaciones entre la situación de los autónomos respecto de los asalariados y cuestionó las críticas que se le hicieron al gobierno por ocuparse de este sector.
"Los asalariados de la cuarta categoría tenían una carga que iba del 27 al 29% y los autónomos pagan sólo 15% porque tienen una serie de deducciones", explicó, aunque reconoció que luego hay otra serie de imposiciones que elevan su carga tributaria.
En la previa de la reunión, Guillermo Michel, reveló algunas de las ideas que se discutirán esta tarde.
“Si bien los autónomos pagan menos de tasa efectiva que los trabajadores en relación de dependencia, se piensan medidas vinculadas a las retenciones que les practican cuando pagan”, anticipó el titular de Aduana y señaló que la relación entre los ingresos y los impuestos que recaen sobre el empleado asalariado va del 27% al 29%.
También resaltó que se analiza “un régimen puente porque se hace muy largo el paso del monotributo a responsable inscripto, y se genera una inequidad entre monotributistas y registrados”.
Al mismo tiempo, comentó que se buscará un esquema de “sinceramiento para monotributistas que tienen ingresos sin poder declararlos”.
Según datos oficiales, hay 800.000 contribuyentes que aportan al monotributo social, 1,9 millones que conforman la categoría A, 600.000 que integran la categoría B, 370.000 que forman parte de la categoría C y 350.000 de la categoría D.
Es decir, del total de monotributistas (4,5 millones), las cuatro categorías más bajas agrupan casi el 90%, o sea, 4,02 millones.