El Gobierno nacional confirmó un incremento en las remuneraciones de las empleadas domésticas y el personal de casas particulares.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares. ¿Cuáles son los nuevos valores para los salarios de las trabajadoras del sector?
El Gobierno nacional confirmó un incremento en las remuneraciones de las empleadas domésticas y el personal de casas particulares.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, que establece nuevos valores para los salarios mínimos de las trabajadoras del sector.
Según el texto, se fijaron aumentos en las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, así como incrementos adicionales para diciembre de ese mismo año y enero de 2025. En este último período, se aplicará un ajuste acumulativo del 2,5%.
Además, la normativa establece un incremento escalonado para el personal comprendido en la Ley N° 26.844: a partir de diciembre de 2024, los salarios mínimos subirán un 1,3% con base en los valores de octubre de 2024, mientras que en enero de 2025 el aumento será del 1,2% sobre los valores de diciembre de 2024.
A estos valores se sumará un plus por antigüedad, equivalente al 1% del salario mensual por cada año trabajado dentro de la misma relación laboral.
Por otro lado, la normativa mantiene un adicional del 30% sobre los salarios mínimos para aquellas empleadas que desempeñan sus funciones en zonas desfavorables.
Esta categoría abarca las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como el Partido de Carmen de Patagones.