- Jubilación mínima: $279.094,40
- Jubilación máxima: $1.878.041,12
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.275,52 (con bono, $293.275,20)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.366,08 (con bono, $265.366,08)
Quiénes cobrarán el bono de $70.000 de ANSES
El Gobierno confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados con los haberes más bajos. Sin embargo, no todos los beneficiarios recibirán el monto completo.
- Quienes cobren la jubilación mínima recibirán el bono de $70.000 completo.
- Aquellos que perciban más de la mínima recibirán un bono proporcional, hasta llegar a un tope de $349.094,40.
- Si el haber supera los $349.094,40, no se recibirá el bono.
Esto significa que, en marzo de 2025, ningún jubilado que cobre la mínima recibirá menos de $343.086,49.
Cómo se calcula el bono proporcional
Los jubilados que perciban un monto entre la mínima y el tope fijado recibirán una suma proporcional. Por ejemplo:
- Un jubilado que cobre $293.000 aproximadamente recibirá un bono de $50.000 en lugar de los $70.000 completos.
Quiénes quedan excluidos del bono previsional de ANSES
Si bien el bono busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación, no todos los beneficiarios de ANSES podrán acceder a él.
- Los jubilados y pensionados que cobren más de $349.094,40 no recibirán el bono.
- Los que cobren entre la mínima y este monto, recibirán un monto proporcional hasta alcanzar el límite fijado.
Más medidas para sostener los ingresos de los jubilados
Este ajuste en los haberes y la continuidad del bono buscan mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables. Sin embargo, muchos jubilados continúan reclamando aumentos más significativos y medidas adicionales para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.