En la nueva negociación se acordó una gratificación extraordinaria por única vez de $4.000 a abonarse durante la segunda quincena de agosto y un incremento no remunerativo del 9% a partir de noviembre que se tomará sobre las remuneraciones básicas.
El aumento de 9% se abonará en forma de asignación no remunerativa y se mantendrá hasta enero de 2022, momento en que se incorporará a los nuevos básicos de convenio por su valor nominal, informaron fuentes sindicales.
"Lo pactado en este acuerdo complementario tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2022 y se ha mantenido el compromiso de las partes a reunirse en el mes de enero para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido", indicaron desde las entidades.
Simultáneamente, se acordó la prórroga en idénticos términos y condiciones para los meses de julio a diciembre de 2021 del convenio de emergencia por suspensión de actividades para el sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad económica.