Entre esos rubros las empresas inscriptas para recibir el subsidio ya suman unos 160 mil empleados, según la estimación oficial. "Lejos de retirarnos de asistir, el Gobierno sigue asistiendo en aquellos sectores que son necesarios. Será un programa mucho más focalizado", dijo Moroni.
El ministro de Trabajo detalló que para los sectores definidos como "no críticos" el importe del Repro II será de $9.000. Para los rubros "críticos", entre los que se encuentran el turismo y las industrias culturales, será de $12.000, mientras que en la actividad de la salud será de $18.000.
Según detalló el Ejecutivo, "como resultado de la inscripción de enero, el REPRO II alcanzará a 10.065 empresas, lo que implica la asistencia a 321.472 trabajadores. Esta asistencia superará los 3.600 millones de pesos".
El ministro de Trabajo explicó que "ante el cierre total tuvimos la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) e IFE, y frente a una economía que se está reactivando la asistencia va a estar focalizada atendiendo a sectores críticos y salud".
Por su parte, Bauer remarcó que "las industrias culturales son uno de los sectores más vulnerables por esta pandemia", por lo que el Gobierno trabajó en el "diseño e implementación de diferentes planes para acompañarlas".
Además, destacó que "más de 12.000 millones de pesos fueron invertidos en el sector de la cultura, destinado a 100.000 trabajadores, 25.000 empresas, 5.500 espacios y organizaciones culturales".
Lammens, en tanto, afirmó que desde el Ejecutivo se logró "cuidar el trabajo de los argentinos", y destacó que "el turismo es una actividad que aporta casi el 9 por ciento del PBI para la economía nacional, más de 1 millón de familias viven del sector".
"El 98 por ciento de las empresas beneficiadas por el REPRO II son pymes familiares, de menos de 100 empleados, y este sector es sumamente estratégico para el desarrollo económico de la Argentina", destacó.