Deuda en pesos

Golpe de confianza a Sergio Massa: Economía captó el triple de financiamiento de lo que salió a buscar

La cartera económica consiguió un monto tres veces mayor al que esperaba para cubrir vencimientos. El financiamiento neto fue cercano a los $197.000 millones.
¿Cuánto dinero extra logró captar Economía con la última licitación de bonos?

¿Cuánto dinero extra logró captar Economía con la última licitación de bonos?

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El Ministerio de Economía logró captar el triple de financiamiento de lo que salió a buscar al mercado este lunes con la licitación de cuatro bonos. Mientras que la intención de la cartera era obtener $90.000 millones, se adjudicó un valor efectivo de $285.901 millones.

Los resultados de la licitación de hoy constituyen un fuerte respaldo a la gestión de Sergio Massa y pasó así un nuevo test de la deuda en pesos. Hasta ahora durante su gestión, el Tesoro logró reducir fuerte los vencimientos hasta octubre, un 85% promedio. En la última licitación, con alto interés de inversores privados, se logró un roll over mayor a 160%.

En esta licitación, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por casi $90.000 millones, obteniéndose, por lo tanto, un financiamiento neto cercano a los $197.000 millones

¿Qué se licitó?

En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 4 títulos con vencimiento en 2022 y 2023. Se emitió una LELITE con vencimiento el 30 de septiembre de 2022, se emitieron dos letras a descuento (LEDE) con vencimiento el 16 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023 y, por último, se emitió una letra ajustada por CER (LECER) cuyo vencimiento es el 16 de junio de 2023.

FZwCkGUWYGo3T00 (1).png

Se recibieron 1.730 ofertas, que representan un total de VNO $450.860 millones, adjudicándose un valor efectivo de $285.901 millones. Del total de financiamiento obtenido, el 68% estuvo representado por instrumentos a tasa fija y, el 32% restante, a instrumentos ajustables por CER.

En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día de mañana, se efectuará la Segunda Vuelta, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.

La próxima licitación tendrá lugar el viernes 16 de septiembre, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2022.

-

Últimas Noticias

s