Comercio electrónico

Hot Sale 2024: más compradores, nuevas formas de consumo y hasta cuándo se extienden las ofertas online

Del 13 al 15 de mayo se realizó el primer evento del año dedicado al comercio electrónico y las compras online. Cómo fueron las ventas y qué productos se destacaron entre las promociones que se extenderán durante la Hot Week.

Carlos Toppazzini
por Carlos Toppazzini |
Hot Sale 2024: como ocurrió en otras ediciones

Hot Sale 2024: como ocurrió en otras ediciones, las promociones especiales y ofertas en compras online se extenderán hasta el domingo, para convertirse en Hot Week. (Foto snowing Freepik)

Este miércoles finalizó la versión 2024 del Hot Sale, las jornadas de eCommerce y compras online organizadas por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), y que, a partir de su éxito, se extenderá para transformarse en la Hot Week.

De acuerdo a los primeros datos de la CACE, hasta la tarde del miércoles, habían ingresado más de 3.1 millones de usuarios a la web oficial del evento.

Para TiendaNube, plataforma de comercio electrónico que reúne 45.000 tiendas online- informó que, en comparación con el 2023, las ventas totales de este año muestran un incremento del 38%. “Un dato que habla del crecimiento del eCommerce local es que, en estos días, contamos con más de 66 mil consumidores nuevos, que se suman al comercio electrónico y apuestan por emprendedores, PyMEs y grandes marcas”, remarcó Franco Radavero, Country manager de TiendaNube Argentina.

Por su parte, Hernán Pérez Stoisa, director Senior de Marketplace de Mercado Libre, aseguró que sólo en los primeros 2 días “superamos los 2 millones de productos vendidos, donde el 40% se hizo con cuotas sin interés”.

Según Daniel Jejcic, CEO de avenida+, "las cuotas fueron el gran diferenciador y las ofertas fueron beneficiosas en términos de descuentos. Más del 90% de las ventas que se hicieron en nuestras tiendas fueron con 12 cuotas sin interés, que está vinculado también a otro fenómeno, que es que la gran mayoría de los productos vendidos tienen tickets altos".

Sin duda, agregó, "los clientes esperaron el evento para comprar productos de tecnología; y los vendedores, que venían de varios meses de caída en las ventas, aprovecharon el evento para movilizar su stock".

Hot Sale 2024: nuevos hábitos de consumo entre los argentinos

Según informaron desde CACE, en ediciones anteriores se esperaba que el mayor número de visitas a la web de Hot Sale se diera a las 00 horas del lunes, ya que los usuarios querían aprovechar rápidamente las primeras horas de las ofertas. Sin embargo, este año, la mayoría de las empresas reportaron que hubo un interés más estable a lo largo del día, especialmente en las primeras 48 horas.

A su vez, el mayor caudal de visitas y ventas estuvo en el rango horario de las 10 am y la 1 pm de forma estable, todo un indicador de una alta permanencia en búsquedas y ventas, lo que habla de consumidores más analíticos y estratégicos con sus decisiones de compra.

“En esta edición del Hot Sale notamos una relación muy afianzada entre el comercio electrónico y los consumidores. Las personas esperaron las mejores promociones y opciones de financiación, con picos de venta de 30 mil productos promedio por hora y el 79% de las compras realizadas con tarjeta de crédito”, explicó Radavero.

Efectivamente, desde CACE confirman que la financiación fue clave para el Hot Sale de este año y la tarjeta de crédito, el medio de pago por excelencia. Asimismo, contaron, “los consumidores realizaron compras ingeniosas, evaluando minuciosamente las propuestas de tiendas oficiales que ofrecen oportunidades, como cuotas, beneficios bancarios, reintegros de las billeteras virtuales y promociones del tipo 2x1-3x2, etc.”.

Cómo fue la facturación del Hot Sale 2024 y qué productos se destacaron

Para la plataforma unicornio de eCommerce, TiendaNube, el Hot Sale 2024 finalizó con un crecimiento del 46% en cantidad total de productos vendidos frente a 2023.

A su vez, la facturación total de sus tiendas online alcanzó los $28.146.089.947, con 385.131 ventas y un ticket promedio de $73.082.

"Este Hot Sale, al menos en sus primeros 2 días, se caracterizó por la venta de productos con ticket altos, un indicador que representó un 300% de crecimiento con respecto a la edición anterior”, señaló Eliana Velarde, líder comercial de avenida+.

Al respecto, Lorena Comino, CEO de Facturante, aporta un dato relevante sobre la federalización del evento. “Este año se sumaron más tiendas y marcas de la Costa Atlántica y del interior, lo que demuestra que el Hot Sale es tanto un reflejo del crecimiento del comercio electrónico como una oportunidad para acercar marcas a potenciales usuarios a lo largo del país”.

Por otro lado, en relación con los productos más destacados, Velarde mencionó los segmentos de climatización, lavado y Televisión. Además, dijo, “44% de las ventas se adquirieron mediante 24 cuotas sin interés y un 35% con 12 cuotas sin interés.

Para TiendaNube, las cifras de ventas por segmento, indicaron lo siguiente:

  • Indumentaria: 47% del total de las ventas, con un ticket promedio de $73.514.
  • Deco y Hogar: 9% de las ventas, con un ticket promedio de $125.185.
  • Salud y Belleza: 8% de las ventas, con un ticket promedio de $51.165.
  • Librería, Arte y Educación: 4% de las ventas, con un ticket promedio $44.156.
  • Comida y Bebidas: 2% de las ventas, con un ticket promedio de $49.423.
  • Electrónica y Tecnología: 1% de las ventas, con un ticket promedio de $140.778.

Del Hot Sale al Hot Week

Finalmente, como ocurrió en ediciones anteriores, el Hot Sale se extenderá para transformarse en Hot Week.

A partir de los resultados de las ventas durante la maratón de descuentos online -originalmente el evento finalizaría este miércoles- las marcas decidieron extender las ofertas, descuentos y beneficios hasta el próximo domingo 19 de mayo.

-

Últimas Noticias