Resultarán beneficiados, de esta forma, los “profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud pública” que realicen sus funciones en centros públicos de salud ubicados en zonas sanitarias desfavorables.
afip ganancias.jpg
Eximen del pago de Ganancias a personal de salud que realiza guardias en zonas desfavorables (Foto: archivo).
¿Cuáles son las zonas vulnerables que entran en la eximición de Ganancias?
La exención ya había sido incorporada en diciembre de 2018 en una modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, pero la AFIP no la había reglamentado ni puesto en operaciones desde ese entonces, ya que, además, la ley exigía acuerdos entre el Ejecutivo y las provincias a la hora de categorizar a dichas zonas desfavorables.
El nuevo texto deja exclusivamente a la autoridad sanitaria nacional la competencia de designar dichas zonas y, además, exige la devolución de lo retenido anteriormente en la primera remuneración que se pague con posteridad a partir de la vigencia de la normativa de hoy.
Quienes hayan sido desvinculados desde la entrada en vigencia de la excepción en 2018 y no tengan algún otro empleador que actúe como agente de retención, podrán pedir el reintegro, cumpliendo con las obligaciones de presentación de declaración jurada y de inscripción.
trabajadores de la salud - FOTO ILO.jpg
Eximen del pago de Ganancias a personal de salud que realiza guardias en zonas desfavorables (Foto: ILO).
Presupuesto 2023: Diputados aprobó la eximición para las guardias extra en todo el país
Además de la eximición reglamentada hoy, la Cámara de Diputados aprobó el miércoles pasado un proyecto de ley para eximir del pago de Ganancias al personal de salud de todo el país, que efectué una guardia adicional a las cuatro que realizan en el mes.
Para graficar, los trabajadores del rubro realizan cuatro guardias por mes, pero cuando deben hacer una quinta tienen que pagar Ganancias, por lo cual muchos de ellos evitan realizarlas.
El plenario legislativo aprobó por 223 votos la iniciativa presentada por el diputado Daniel Gollán (Frente de Todos - FdT), contando con apoyo unánime de su bancada, Juntos por el Cambio (JxC), Interbloques Provincias Unidas y Federal, Movimiento Popular Neuquino, Ser, el Frente de Izquierda, y Avanza la Libertad.
Este beneficio, que fue girado al Senado en segunda revisión, abarcará también a los centros ubicados en zonas sanitarias desfavorables.