Canasta

Una familia porteña necesitó casi 230 mil para ser de clase media

En lo que va del año, la inflación acumulada en la Ciudad de Buenos Aires es del 55%. El detalle de los productos y servicios que más subieron.
Una familia porteña necesitó casi 230 mil para ser de clase media (Foto: archivo).

Una familia porteña necesitó casi 230 mil para ser de clase media (Foto: archivo).

Los datos fueron difundidos por el Centro de Educación al Consumidor, que realizó una serie de cálculos para determinar cuántos ingresos requiere un hogar para ser de clase media. Esta canasta incluye el alquiler de una vivienda, un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.

En julio, una familia porteña, conformada por un matrimonio y dos hijos en edad escolar necesitó casi 230 mil pesos, que se distribuyen de la siguiente manera: $165.333,08 (72%) para contratar los servicios básicos, incluido el alquiler de la vivienda; y $64.526,16 (28%) para comprar productos de consumo masivo, como alimentos y bebidas. El gasto diario, en tanto, fue de $7.600.

Embed

Inflación: cuáles son los productos que más encarecieron el costo de vida en julio

La aceleración de la inflación en CABA caló principalmente en los productos de consumo masivo, que aumentaron un 5,4%, mientras que en los servicios el alza fue de 2,4%.

Los rubros de la canasta básica que más se incrementaron fueron los siguientes:

  • Tarifa del agua, un 20%.
  • Frutas y verduras, un 16,63%.
  • Expensas, un 12%.
  • Comestibles envasados, un 10,60%.
  • Medicamentos, un 5,44%.
  • Medicina prepaga, un 4%.
-

Últimas Noticias

s