FMI y la Argentina

Kristalina Georgieva reconoció el impacto de la sequía, pero elogió los esfuerzos para cumplir con las metas

La titular del FMI dijo que "Argentina se ha visto afectada por una grave sequía que ha socavado los resultados de la economía", pero elogió a las autoridades argentinas por sus esfuerzos para cumplir con el acuerdo.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Kristalina Georgieva con el ministro Sergio Massa

Kristalina Georgieva con el ministro Sergio Massa, en el inicio de las reuniones de primavera del FMI (.Foto: FMI)

La Directora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este jueves: "Permítanme reconocer que, en la segunda mitad del año pasado, las autoridades argentinas han encaminado esfuerzos a desarrollar una gestión prudente y cumplir con las metas del programa”.

Embed

Así se refirió a la situación de la Argentina en el inicio del encuentro de primavera, junto al Banco Mundial.

kristalina Georgieva en el FMI.jpg
Comenzaron las reuniones de primavera del FMI y Georgieva habló del impacto de la sequía en la economía argentina. (Foto: FMI)

Comenzaron las reuniones de primavera del FMI y Georgieva habló del impacto de la sequía en la economía argentina. (Foto: FMI)

Además Georgieva, recordó que el 31 de marzo nuestro Directorio Ejecutivo completó la cuarta revisión del programa gracias a lo que ha hecho el país para cumplir con las metas pese al grave impacto de la sequía.

La titular del Fondo Monetario Internacional señalo que el país "ha acomodado parcialmente en la modificación de la meta de acumulación de reservas internacionales netas”.

A la vez que destacó la tarea del ministro de Economía, Sergio Massa, recordó: "El éxito del programa redunda en la implementación, y la implementación seguirá siendo lo importante incluso en estas circunstancias tan desafiantes”.

La sequía y las metas del programa

Kristalina Georgieva abrió la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial. Luego de un breve discurso inició una ronda de preguntas. Fue entonces que le preguntaron por la marcha del acuerdo con la Argentina y así respondió: "Argentina se vio afectada por una grave sequía que ha socavado el desempeño de la economía y está perjudicando significativamente a la población del país”.

La titular del Fondo Monetario Internacional también recordó: “En la segunda mitad del año pasado, las autoridades argentinas se esforzaron por llevar a cabo una gestión prudente y cumplir los objetivos del programa y, como saben, el 31 de marzo nuestra junta ejecutiva completó la cuarta revisión del programa debido a lo que el país ha hecho”.

El ministro de Economía Sergio Massa se encuentra en Washington para participar de este encuentro del FMI y el Banco Mundial. Además de otras importantes reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y otros organismos multilaterales.

georgieva y la sequía argentina.jpg
Kristalina Georgieva y su apreciación sobre la situación argentina y el efecto de la sequía. (Foto: Captura de TV)

Kristalina Georgieva y su apreciación sobre la situación argentina y el efecto de la sequía. (Foto: Captura de TV)

Esta es la respuesta completa de Kristalina Georgieva sobre la Argentina:

"Argentina se ha visto afectada por una grave sequía que ha socavado los resultados de la economía y ha perjudicado considerablemente a la población del país. Esto ha complicado la labor de los responsables políticos”,

Hemos examinado las implicaciones de este shock, lo hemos acomodado parcialmente en la modificación del objetivo de acumulación neta de reservas internacionales, pero reconocemos que tenemos el compromiso del Gobierno de continuar afinando las políticas a la luz de las condiciones en las que se encuentran y seguiremos de cerca qué tan exitosos son. Siempre se trata de la aplicación y seguirá tratándose de la aplicación en estas circunstancias tan desafiantes".

-

Últimas Noticias

s