INDEC

La Canasta Básica aumentó un 4,6% y una familia necesitó más de $100.000 en junio para no ser pobre

Las mediciones que marcan las líneas de pobreza e indigencia continúan en escalada. La suba de ambas estuvo por debajo de la inflación registrada durante junio.
¿Qué ingresos se necesitaron en junio para no caer en la pobreza? (Foto: archivo).

¿Qué ingresos se necesitaron en junio para no caer en la pobreza? (Foto: archivo).

La Canasta Básica Total (CBT) aumentó en junio un 4,6%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta manera, una familia de cuatro integrantes -conformada por dos menores y dos adultos- necesitó al menos $104.217 para no ser considerada pobre.

En términos interanuales, se trató de un 56,7% más que el mismo mes del año pasado. La CBT marca lo que un grupo familiar -conformado por dos menores y dos adultos- tuvo que gastar para alimentarse, vestirse, movilizarse y acceder a medicamentos, entre otros bienes y servicios y superar la línea de pobreza.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que marca el umbral de indigencia también se incrementó un 4,6% y una familia de cuatro integrantes necesitó $46.525 sólo para alimentarse y cubrir los requerimientos calóricos básicos de cuatro personas.

En ambos casos, las mediciones estuvieron por debajo del índice general de precios del mes, que fue del 5,4%, aunque el valor se aceleró un 63,7% en los últimos doce meses. Una cifra similar al IPC que mide la inflación que estuvo en el orden del 64% para junio.

En ambos casos, el acumulado de lo que va del 2022 superó al aumento de precios de diciembre a junio (36,2%). Mientras que la CBT tuvo un aumento del 36,9% y la CBA un 41,1%.

¿Cuántos salarios mínimos necesitó una familia para no ser pobre o indigente en junio?

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) desde junio es de $45.540, por lo que teniendo en cuenta los $104.217 de la CBT, una familia necesitó al menos 2,2 ingresos mínimos para superar el umbral de la pobreza. En otras palabras, un sólo salario cubrió el 43,69% de las necesidades básicas. La relación entre salario y CBT mejoró con la suba ya que hasta mayo, un sólo ingreso representaba el 39%.

A su vez, para las calorías básicas de cuatro integrantes, es decir, la CBA de $44.499, un salario mínimo logró cubrir la totalidad de lo necesario para no ser indigente. En mayo, un ingreso sólo cubría el 87% de los alimentos mínimos de una familia mientras que en junio lo superó levemente en un 2,3%.

-

Últimas Noticias

s