Economía

Luis Caputo confirmó que el Gobierno negociará un nuevo acuerdo con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló de las negociaciones que se llevan adelante con el Fondo Monetario Internacional para firmar un nuevo acuerdo con ese organismo. La reunión será este jueves, tras el debate de la ley bases.

Luis Caputo confirmó que el Gobierno negociará un nuevo acuerdo con el FMI y buscará nueva plata.

Luis Caputo confirmó que el Gobierno negociará un nuevo acuerdo con el FMI y buscará "nueva plata".

“Estamos en el proceso de la evaluación del Fondo, que va a ser el (jueves) 13. Desde ahí empezaremos a negociar un nuevo programa, que yo tengo desde agosto del año pasado. Se lo conté al propio Fondo personalmente en octubre y noviembre. Llevará un tiempo, pero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente que con ese nuevo programa llegue nueva plata”, aseguró Caputo durante exposición en el Foro “Renacer de la libertad en la Argentina”.

caputo.avif
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló de las negociaciones que se llevan adelante con el Fondo Monetario Internacional para firmar un nuevo acuerdo con ese organismo

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló de las negociaciones que se llevan adelante con el Fondo Monetario Internacional para firmar un nuevo acuerdo con ese organismo

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que “no va a ser algo nuevo para ellos” y que “probablemente llevará un poco de tiempo”, pero prefirió no dar precisiones porque “primero hay que acordarlo con ellos”.

En ese sentido, aclaró: "No lo estamos anunciando ahora porque lógicamente primero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente tratar de que con ese nuevo programa llegue nueva plata. Estamos terminando todos los curros de la política, estamos terminando con la famosa casta política".

Las 4 condiciones para eliminar el cepó al dólar, según Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que deberán cumplirse cuatro condiciones fundamentales en la economía argentina para poder liberar el cepo cambiario, lo cual es uno de los principales objetivos del gobierno de Javier Milei y una de las medidas más esperadas por el mercado financiero.

Caputo aseguró se tienen que cumplir esencialmente cuatro condiciones para levantar las restricciones al acceso al dólar y la primera de ellas es tener equilibrio fiscal, algo que el Gobierno ha estado sobrecumpliendo ya que viene registrando superávit.

caputogopinathjpeg.webp
Luis Caputo confirmó que el Gobierno negociará un nuevo acuerdo con el FMI (Foto: archivo)

Luis Caputo confirmó que el Gobierno negociará un nuevo acuerdo con el FMI (Foto: archivo)

En segundo lugar, solucionar "el problema del stock heredado" de pesos, que ejerce fuertes presiones sobre los niveles de inflación.

En tercer lugar, "haber solucionado el flujo" de dinero en la economía, indicó el ministro durante la entrevista televisiva.

La cuarta condición para eliminar las restricciones al acceso al mercado oficial de cambios, según el funcionario, es lograr que haya una "relación razonable" entre las reservas internacionales del Banco Central y los pasivos remunerados de la misma entidad.

"Hoy, entre esas cuatro condiciones, la que se cumple claramente es la del equilibrio fiscal. El stock y el flujo lo hemos solucionado en un 75%. En donde todavía estamos lejos es la del stock de reservas internacionales sobre pasivos remunerados", comentó Caputo.

Caputo apuntó contra la oposición por la Ley Bases

El ministro de Economía Luis Caputo habló sobre la Ley de Bases. “Es muy bueno que la ley pase porque va a cambiar el país y será un potenciador de la recuperación de la situación económica. Pero si no pasa no va a alterar el hecho de que el país se va a recuperar”, afirmó el ministro.

Caputo lo dijo en el evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso en Buenos Aires. El jefe del Palacio de Hacienda insistió en que “si la ley no pasara este Gobierno no va cambiar el rumbo, el orden macro va a seguir igual y el país se va a recuperar igual, aunque tardara un poco más de tiempo. Es muy importante que esto se incorpore esto”.

En ese sentido expresó: “Ojalá haya responsabilidad por el lado del Congreso y la ley salga porque eso va a acelerar las cosas. Si no sale es un tema de tiempo. El año que viene el presidente no va a ganar con el 40% sino con el 60 o 70%”.

Caputo reiteró que en mayo también habrá superávit fiscal, hilvanando cinco meses consecutivo de saldo positivo.

Se habló de
-

Últimas Noticias