En una entrevista dada a TN también explicó: “La inflación está colapsando. En el caso de los alimentos y bebidas, si se miran los datos de supermercados de la primer semana de abril está dando negativo, hay deflación”.
Respecto de la situación actual de la microeconomía, el funcionario explicó: “Estamos al 54% de operatividad y los salarios no están creciendo. La demanda de dinero está en niveles bajísimos. No hay un sobrante de pesos que presiona sobre los precios. La inflación de abril va a estar cómodamente en un dígito, sacando los precios estacionales”.
El ministro de Economía hizo hincapié en que “los precios están bajando. La carne está casi en los niveles de diciembre y enero. Se llegó a esta situación, no de casualidad. La rareza es que Argentina por primera vez hizo los deberes rápidamente. Pero los resultados son normales”.
En este sentido, el titular de Hacienda indicó: “La especulación creó la inflación misma. Ellos reconocían que fijaron los precios con un dólar a 2 mil, que era lo que pronosticaban las consultoras. Era normal que siguieran esa información. Ahora están bajando nominalmente los precios”.
UG543QCYY5C4TCR3A5SZS2NLJM.avif
Caputo aseguró que "el año que viene puede pasar que bajemos impuestos". (Foto: captura TN)
La batalla cultural y la demora en la baja de impuestos
“Yo doy la batalla cultural. No es solo un tema económico. No alcanza con el voto, estamos yendo por un modelo diferente. Todos tenemos que entender que para que el país cambie todos tenemos que cambiar algo. El de los empresarios es un caso bien concreto: podían esperar a que el dólar llegue a 2 mil o bajar los precios y muchos están tomando ese camino de bajar”, señaló el ministro.
La baja de impuestos que prometió Milei es una cuenta pendiente y ante esa consulta, Caputo justificó la demora: “Hay que dar vuelta todo un proceso desarrollado durante años. Es la consecuencia de hacer las cosas mal. Me encantaría bajar impuestos, pero el primer impacto es que vamos a recaudar menos y entonces tenés déficit”.
Y advirtió: “No vamos a poder cumplir y en 4 años vuelve Cristina. Ya pasó con Macri”. En tanto, el ministro afirmó que “Argentina primero tiene que mostrar resultados. Ganás credibilidad y después, con superávit, podés bajar impuestos. Y esto puede pasar el año que viene”.