INVERSIONES

Notoria NOTICIA sobre cada plazo fijo del país que brindó el BANCO CENTRAL

El Banco Central podría anunciar cambios en los plazos fijos. Hay expectativa de los ahorristas que pretenden invertir ahorros en este sistema.
Notoria NOTICIA sobre cada plazo fijo del país que brindó el BANCO CENTRAL
Notoria NOTICIA sobre cada plazo fijo del país que brindó el BANCO CENTRAL

En medio de un escenario económico marcado por la inflación y las limitaciones para acceder a divisas extranjeras, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantuvo inamovible la tasa de interés de los plazos fijos en un 133 % anual. Esta decisión ha despertado el interés de numerosos argentinos en esta alternativa como método no solo para resguardar sus ahorros, sino también para generar ganancias considerables.

La tasa de interés del 11 % mensual ha colocado al plazo fijo como una opción atractiva para aquellos ciudadanos preocupados por mantener el valor de su dinero frente a la inflación. Tras el anuncio de una inflación del 12.8 % en noviembre, el BCRA confirmó que la tasa de interés actual de cada plazo fijo se mantendrá en el 133 % anual.

PLAZO FIJO.jpg
Notoria NOTICIA sobre cada plazo fijo del país que brindó el BANCO CENTRAL

Notoria NOTICIA sobre cada plazo fijo del país que brindó el BANCO CENTRAL

Para muchos argentinos, incapaces de acceder a la compra de dólares, esta herramienta financiera representa una vía para hacer crecer sus ahorros y evitar la devaluación de su capital.

La pregunta clave para quienes consideran esta opción es el rendimiento que podría generar. Por ejemplo, depositar $600.000 en un plazo fijo tradicional a 30 días resultaría en un beneficio de $65.589,04, aprovechando la tasa de interés del 133 %.

El atractivo del plazo fijo se torna aún más evidente al considerar el deseo de obtener ingresos adicionales. Para lograr un excedente de $80.000 diarios, se requeriría invertir un total de $21.970.000 en un plazo fijo a 30 días. Al finalizar el mes, los intereses acumulados ascenderían a $2.401.652,05, alcanzando así la meta de $80.000 por día.

Esta opción se ha vuelto una elección recurrente entre los argentinos que buscan preservar sus ahorros y aumentarlos con intereses favorables, especialmente aquellos afectados por subsidios o por haber experimentado las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de Covid-19, como los beneficiarios del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Plazos fijos 2.jpg
Notoria NOTICIA sobre cada plazo fijo del país que brindó el BANCO CENTRAL

Notoria NOTICIA sobre cada plazo fijo del país que brindó el BANCO CENTRAL

-

Últimas Noticias