

En su programa de A24, Maxi Montenegro habló sobre las estadísticas de pobreza que difundió ayer la UCA. ¿Puede esta realidad que mostró la UCA condicionar el acuerdo con el FMI?
"Los datos de pobreza de la UCA cobraron relevancia durante el gobierno kirchnerista cuando la intervención de Moreno del Indec truchaba los datos. Y empezaron a tomarse como referencia estos datos".
"El último dato marca niveles de pobreza elevadísimos: dicen que supera el 44%".
"Se da con la particularidad de que ese salto requiere ahora que empieces a retirar las ayudas sociales o asistencias que el gobierno dio en medio de la crisis. Y eso es porque hay un ajuste fiscal en marcha".
"La discusión es si con estos niveles de pobreza hay un límite de la realidad al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional".