La Secretaría de Comercio actualizó la canasta de frutas y verduras de estación, en el marco del programa Precios Justos, que se encuentra disponible en las grandes cadenas de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Secretaría de Comercio actualizó la canasta de frutas y verduras de estación, en el marco del programa Precios Justos, que se encuentra disponible en las grandes cadenas de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"De esta manera, el verdulero o verdulera y comerciantes minoristas podrán acceder a productos frutihortícolas de estación, a precios accesibles para favorecer al bolsillo del consumidor final, en los puestos que se encuentran en el centro de abastecimiento", indicó la Secretaría de Comercio.
La canasta de frutas y verduras está compuesta por nueve productos: papa, tomate, zapallo, cebolla, acelga, manzana, pera, banana ecuatoriana y banana subtropical.
En relación al mes anterior, se destaca que la papa negra, el tomate redondo, el zapallo anco, la cebolla, la manzana y la pera mantuvieron su valor, así como también el agregado de la acelga en esta ampliación.
El precio por kilo de cada uno de los nueve productos de la canasta de frutas y verduras tendrán un valor fijo desde el 2 hasta el 31 de mayo de 2023.
Con el programa Precios Justos, además de establecer precios de referencia, el Gobierno busca ponerle un freno a los aumentos de precios sobre las frutas y verduras.
Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas registró un incremento del 28,2% en los primeros tres meses del año, siendo así el segundo rubro de mayor suba, solo por detrás de “educación”, que aumentó 34,6% en ese período.