Precios Justos: ¿cómo será el aumento de combustibles?
- 4% en diciembre
- 4% en enero
- 4% en febrero
- 3,8% en marzo
En ese sentido, Massa afirmó "el compromiso es mutuo. El haber arribado a este programa con un sendero que le da tranquilidad a la gente hasta marzo ayuda a tranquilizar la economía argentina, ayuda al gobierno a fortalecer el sendero de remisión de inflación que pretendemos recorrer y a las empresas a darle certidumbre a su cadena de valor"
Asimismo, sostuvo "los trabajadores de estaciones de servicio se podrán comunicar con la secretaria de comercio para que se garanticen los precios".
hombre-gasolinera-coche_23-2148906379.webp
Massa anunció la incorporación de combustibles a Precios Justos para recorrer "sendero de tranquilidad" (Foto: Freepik.es)
Combustibles a Precios Justos: cómo se gestó la medida
La disparidad mencionada, precisaron desde la cartera ubicada en el Palacio de Hacienda, se debe a que el costo de importación y el precio en surtidor local, así como el volumen importado para completar la oferta local, son mayores para el gasoil que para las naftas.
El ajuste en la Ciudad de Buenos Aires fue de 5,9% en naftas y 7,9% en gasoil, levemente más alto que el ajuste promedio, a fin de reducir las brechas de precios entre la Capital y el Interior del país, sobre todo con las provincias del NOA, que subieron 1% menos que en el territorio porteño.
En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas fue de aproximadamente 52% y el del gasoil del 74% (62% en promedio).
En consecuencia, explicaron, el aumento fue impulsado por el inicio de la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), luego de que su actualización había sido postergada en siete ocasiones por el actual Gobierno.