El también candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) consideró que la medida "agrega competitividad al sector", al mismo tiempo que adelantó la disposición por parte del Gobierno para "hacer las correcciones en el precio FOB a los efectos de que no tengamos dificultades en términos de aranceles aduaneros y al acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)".
El ministro de Economía, aseguró que: "La decisión del Estado de suspender por 90 días retenciones y mejorar el precio del programa Impulso Tambero significa una inversión de más de $10.000 millones."
Sergio Massa instó al sector lácteo a mantener el plan “precios claros”
"Son 7.000 millones menos de ingresos para el Estado y 3.500 millones para mejorar el precio", dijo Massa junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, en Santa Fe en un encuentro con representantes del sector lácteo argentino.
A su vez, instó al sector lácteo a mantener "precios claros" en las góndolas en los próximos tres meses, al anunciar las medidas para el rubro durante el encuentro con representantes de la cadena lechera.
"El tema de los precios y de que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en los próximos 90 días en las góndolas es clave y es clave también que el esfuerzo llegue al productor, porque si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá servido nada en términos de volúmenes", manifestó.
Por último puntualizó: “Hay que garantizar la comida a los argentinos. Aprovechemos la crisis como una oportunidad de crecimiento y mantengamos la mesa de diálogo cuando la situación mejore, porque cuando tenemos problemas vamos a abrazar al estado y cuando vienen las épocas de vacas gordas somos un estorbo. La canasta básica es clave para vender al mundo y generar dólares, hoy estamos en una transición por las elecciones, pero desde diciembre vamos a planificar juntos un mejor terreno para crecer”.