Tercero quedó el de Sebastián Ramos: 1318 días.
Si tomamos las causas que aún permanecían en trámite al 31 de diciembre de 2016, resulta que el juzgado con mayor promedio de demora fue el de Norberto Oyarbide (el N°5), que lo tuvo como titular hasta abril de ese año.
Este indicador debe entenderse de la siguiente manera: el promedio es mayor a medida que se prolongan las causas viejas (cuanto más antiguas, mayor su peso específico) y disminuye a medida que surgen causas nuevas.
Allí, las causas en trámite sumaron una duración promedio de 1603 días.
Vuelve a sonar el nombre de Ariel Lijo. Con 1542 días, es el segundo juzgado con mayor promedio de duración de las causas en trámite.
Tercero, con promedio de 1536 días, quedó el Juzgado Federal N°7, a cargo de Sebastián Casanello.
Al sumar el promedio de días que le tomó a cada juzgado culminar sus causas con el promedio de días que llevan sus causas en trámite, se ve el panorama general de las tardanzas en Comodoro Py:
- Lijo vuelve a ser el más lento de la justicia federal, sumando un total de 2981 días.
- El Juzgado Federal N°5 - a cargo de Oyarbide hasta 2016 y luego a cargo de Martínez de Giorgi como subrogante- es el segundo más lento, al sumar 2880 días en ambos promedios.
- Tercero quedó el juzgado de Rafecas, con una tardanza general de 2759 días.