

"¡Mantengan la Fe!", es el mensaje que dice en su portada de Twitter el presidente electo Joe Biden. A solo 48 horas de asumir el poder en los Estados Unidos, el país se prepara un profundo cambio en el fondo y en las formas de la política en relación a la "era" Trump.
Joe Biden se concentrará en dos elementos centrales en sus primeros 100 días de gestión: una política coordinada a nivel nacional contra el COVID-19, profundizando la vacunación y una extenso programa de estímulos para apuntalar la recuperación económica.
"En sus primeros días en el cargo, el presidente electo Biden tomará acciones decisivas para atender estas crisis, prevenir otros daños urgentes e irreversibles y restaurar la posición de Estados Unidos en el mundo", dijo el designado jefe de gabinete Ron Klain.
Luego de la violencia en el Capitolio del pasado 6 de enero, nadie quiere que la ceremonia de asunción del próximo miércoles sufra ningún tipo de altercado.
21.000 soldados de la Guardia Nacional desplegados y barrios enteros con equipos y normas especiales de vigilancia y seguridad.
"Norteamérica unida" es la consigna para el comienzo de la nueva administración demócrata.
Joe Biden quiere dar un mensaje de unidad desde el primer momento. Estará acompañado por sus predecesores: Barack Obama (2009-2017), George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001) . Para hablar "tender la mano a un país golpeado y dividido", por la pandemia y por la manera de actuar durante cuatro años por parte de Donald Trump.
El presidente Donald Trump será el gran ausente en Washington. Su mensaje apocalíptico desembocó en la violencia en el Capitolio para impedir un procedimiento meramente rutinario: Certificar la votación de los electores que consagraron a Joe Biden como el vencedor de las elecciones del 3 de noviembre.
Solo ante la contundencia de la violencia, aceptó finalmente que fue vencido y habló de una "transición pacífica y en orden".
Miami, su nuevo hogar.
Donald Trump no estará en Washington el día de la toma de posesión de Joe Biden. Dejará la Casa Blanca y la capital norteamericana para instalarse junto con su esposa en la costa de la Florida.
Se establecerá en su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, en el sur de Florida.
Trump, ganó las elecciones presidenciales en ese estado. Sin embargo, el lugar elegido para vivir tiene el color azul de los demócratas: Los condados de Broward, Miami Dade y Palm Beach están dominados por el partido del futuro presidente.
Joe Biden anunció un plan de US$ 1,9 billones para apuntalar la economía. Que contempla desde apoyo a las empresas hasta entregar dinero a quienes hoy tienen serias dificultades laborales.
El otro gran desafío es sacar al país de la catástrofe que lo puso como líder de contagios y muertes en el mundo por el COVID-19.
Su primer objetico es suministrar 100 millones de dosis de vacuna en sus primeros 100 días de gobierno. "Es algo totalmente posible", dijo el inmunólogo Anthony Fauci, consejero del presidente Trump (a quien muchas veces enfrentó por sus comentarios) y futuro asesor de Biden.
También firmará con carácter de urgencia, una serie de decretos significativos para marcar un nuevo territorio. Como el que hará que los EE.UU. vuelvan al "acuerdo de París" sobre el cambio climático.
Este lunes, Kamala Harris dejará su banca en el senado norteamericano. Será un relevante cambio de sillón: pasará a dirigir como Vicepresidenta del país, los debates en la cámara alta. Con la posibilidad de tener que desempatar en más de una oportunidad: demócratas y republicanos tienen 50 senadores cada uno. Su papel será clave en esta nueva etapa.
Etapa que está a solo 48 horas de comenzar. El mundo espera.