De todas formas, es perceptible a simple vista. El cielo puede notarse más opacado y, al atardecer, mostrar una tonalidad más anaranjada de lo habitual.
Los expertos en el clima y medio ambiente señalan que las elevadas temperaturas, acompañadas por sequías, todo sostenido en el tiempo desde noviembre de 2019. han producido un fenómeno devastador.
Embed
"Tornados de fuego" en Australia
Los "tornados de fuego" agravan la situación en Australia.
Por un lado, los "tornados de fuego". El viento que se acumula en el interior de verdaderas hogueras en que se transforman los bosques, genera una corriente de aire caliente que se eleva en tirabuzón. Como los tornados. Solo que transportan chispas y el aire es tan caliente que causa incendios en las regiones cercanas.
Embed
Las nubes se elevan a 6.000 km
Las nubes se elevan a 6.000 km.
El otro fenómeno son los "pirocumulonimbus": las nubes que generan tormentas, pero originadas por elevadas temperaturas. Cuando descargan sus rayos en otras zonas afectadas por la sequía, expanden las superficies incendiadas.
Esas nubes llegan a gran altura y son, precisamente, las que les permiten recorrer distancias enormes, como los 12.000 km que separan Australia de la Argentina.