“Durante la jornada del 13 de marzo, las fuerzas de defensa aérea del estado impactaron contra cuatro aeronaves, tres helicópteros y un vehículo aéreo no tripulado de los ocupantes”, indicó el informe, tal y como recoge la agencia de noticias ucraniana Unian.
aviones rusos.jpg
El Ejército de Ucrania anunció que el domingo destruyó cuatro aviones, tres helicópteros y un dron de Rusia
En la región de Kiev, un grupo de aviones Su-35, Su-34 y Su-25 intentaron lanzar ataques con misiles y bombas contra las fortificaciones defensivas de Ucrania.
“Y mientras los cazas de la Fuerza Aérea ha realizado una confrontación aérea posicional con las fuerzas superiores de los invasores, la defensa aérea ha disparado misiles antiaéreos contra objetivos aéreos enemigos. Previamente se han registrado tres impactos en aviones enemigos”, agregó el Comando.
Donetsk denuncia al menos 20 muertos y 26 heridos en un ataque ucraniano
Al menos 20 personas murieron y otras 26 resultaron heridas en Donetsk, en el este de Ucrania, por un ataque de las tropas ucranianas con un misil balístico táctico Tochka-U, denunciaron las autoridades de esa ciudad separatista rusoparlante.
"Según los datos preliminares, en el centro de Donetsk, donde cayeron los restos de un misil táctico Tochka-U, murieron 20 personas", informó el centro de la defensa territorial en su canal de Telegram.
El líder de la denominada "república popular", Denís Pushilin, aseveró que "hay niños entre los muertos" y que el ataque dejó "26 heridos, incluido un niño"
El ataque se produjo, continuó, mientras la gente estaba haciendo cola en una parada de colectivos, recogió la agencia de noticias rusa Sputnik.
"Tochka-U llevaba una carga de racimo, prohibida, como sabemos", dijo Pushilin, destacando que si el misil no hubiera sido derribado por las fuerzas de Donetsk, habría causado muchas más víctimas.
Ucrania eleva a más de 2.500 los fallecidos por la invasión rusa sobre Mariúpol
Las autoridades ucranianas estiman que más de 2.500 personas fallecieron en la ciudad de Mariúpol desde el inicio de la invasión rusa, fruto de un asedio que dejó la zona sin apenas suministros básicos.
Un asesor de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovych, aseguró que la ciudad "resiste" a los ataques rusos, que también alcanzaron infraestructuras civiles.
Por su parte, la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, destacó este lunes que las autoridades "intentarán una vez más desbloquear finalmente el movimiento de un convoy humanitario con comida y medicinas entre Berdiansk y Mariúpol".
Rusia y Ucrania negocian por cuarta vez el alto al fuego
Diplomáticos de Rusia y Ucrania reanudarán este lunes, por videoconferencia, las negociaciones directas en busca de un acuerdo por el alto al fuego.
La reunión se concretará tras una intensa jornada de avance ruso sobre territorio ucraniano, con múltiples ataques aéreos contra un centro de entrenamiento militar en el oeste del país, cerca de la frontera con Polonia, y del asesinato de un periodista estadounidense en la ciudad de Irpin.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exhortó a empresas multinacionales de software, como Microsoft, Oracle o SAP, a suspender a cancelar sus contratos en Rusia. "O estás por la paz o apoyás al sangriento agresor ruso que mata a niños y mujeres ucranianas", tuiteó el mandatario.
7Z7FLQUEGNA47JQHLHWBQGODEY.jpg
Ucrania negocia con Rusia el fin de la guerra: exige un "alto el fuego" y retiro de tropas de su territorio (Reuters).
Mientras se espera por el resultado de las negociaciones entre las delegaciones rusas y ucranianas para terminar con el conflicto, Luciano Pasquale mostró en A24 la situación que viven los ciudadanos de Lviv frente al desabastecimiento por la invasión de Rusia a Ucrania.