Reinfección coronavirus.jpg
Variante Ómicron y reinfección: detectaron un caso de una española que se contagio dos veces en menos de 20 días. (Foto: Ministerio de Salud Reino Unido)
¿Qué se sabe del caso de reinfección de coronavirus en menos de 20 días con dos variantes diferentes?
La variante Ómicron había sido identificada como una variante preocupante por la Organización Mundial de la Salud (OMS) poco más de un mes antes, el 26 de noviembre de 2021. El linaje, que se convirtió en la variante dominante en todo el mundo, es mucho más infecciosa que Delta y puede evadir la inmunidad de infecciones pasadas y de vacunas.
"Este caso destaca el potencial de la variante Ómicron para evadir la inmunidad previa adquirida ya sea por una infección natural con otras variantes o por vacunas. En otras palabras, las personas que han tenido COVID-19 no pueden asumir que están protegidas contra la reinfección, incluso si han sido vacunadas por completo", señaló al portal 20minutos la doctora Gemma Recio, del Institut Català de Salut, en Tarragona, una de las autoras del estudio.
"Sin embargo, tanto la infección previa con otras variantes como la vacunación parecen proteger parcialmente contra la enfermedad grave y la hospitalización en personas con Omicron. Este caso también subraya la necesidad de hacer vigilancia genómica de virus en infecciones en quienes están completamente vacunados y en reinfecciones. Tal monitoreo ayudará a detectar variantes con la capacidad de evadir parcialmente la respuesta inmune", concluyó.