Pandemia

Alertan que una persona que tuvo coronavirus puede reinfectarse en menos de 20 días

Científicos compartieron el caso de una trabajadora sanitaria española de 31 años que tuvo Delta y Ómicron en un corto período de tiempo. Los detalles.
Científicos españoles advirtieron que es posible la reinfección por coronavirus en menos de 20 días (Foto: NA).

Científicos españoles advirtieron que es posible la reinfección por coronavirus en menos de 20 días (Foto: NA).

Las personas pueden volver a infectarse con coronavirus en tres semanas, alertaron este jueves científicos españoles. Resulta que una mujer española de 31 años que contrajo COVID-19 dos veces en menos de tres semanas se ha convertido en el primer caso documentando con la brecha temporal más corta conocida entre infecciones, según se deprede la información de un informe que se presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID) de este año en Lisboa, Portugal, entre el 23 y 26 de abril.

Según resaltaron los expertos, haber superado la COVID-19 y estar vacunado no es garantía para no sufrir una nueva infección, y según este informe puede ocurrir antes de lo que se esperaba. Concretamente en 20 días. Este fue el tiempo que esta española profesional de la salud pasó de contraer la variante Delta a ser infectada por Ómicron.

La mujer, dio positivo por primera vez el 20 de diciembre de 2021, en una prueba de PCR durante la evaluación del personal en su lugar de trabajo. Estaba completamente vacunada y había recibido una vacuna de refuerzo 12 días antes. La paciente, que no desarrolló ningún síntoma, se aisló durante diez días antes de volver al trabajo.

El 10 de enero de 2022, solo 20 días después de la primera prueba positiva, desarrolló tos, fiebre y se sintió mal en general y se hizo otra prueba de PCR, que también fue positiva. La secuenciación del genoma completo mostró que el paciente había sido infectado por dos cepas diferentes de SARS-CoV-2. Su primera infección, en diciembre, fue con la variante Delta. El segundo, en enero, fue con la variante Ómicron.

Reinfección coronavirus.jpg
Variante Ómicron y reinfección: detectaron un caso de una española que se contagio dos veces en menos de 20 días. (Foto: Ministerio de Salud Reino Unido)

Variante Ómicron y reinfección: detectaron un caso de una española que se contagio dos veces en menos de 20 días. (Foto: Ministerio de Salud Reino Unido)

¿Qué se sabe del caso de reinfección de coronavirus en menos de 20 días con dos variantes diferentes?

La variante Ómicron había sido identificada como una variante preocupante por la Organización Mundial de la Salud (OMS) poco más de un mes antes, el 26 de noviembre de 2021. El linaje, que se convirtió en la variante dominante en todo el mundo, es mucho más infecciosa que Delta y puede evadir la inmunidad de infecciones pasadas y de vacunas.

"Este caso destaca el potencial de la variante Ómicron para evadir la inmunidad previa adquirida ya sea por una infección natural con otras variantes o por vacunas. En otras palabras, las personas que han tenido COVID-19 no pueden asumir que están protegidas contra la reinfección, incluso si han sido vacunadas por completo", señaló al portal 20minutos la doctora Gemma Recio, del Institut Català de Salut, en Tarragona, una de las autoras del estudio.

"Sin embargo, tanto la infección previa con otras variantes como la vacunación parecen proteger parcialmente contra la enfermedad grave y la hospitalización en personas con Omicron. Este caso también subraya la necesidad de hacer vigilancia genómica de virus en infecciones en quienes están completamente vacunados y en reinfecciones. Tal monitoreo ayudará a detectar variantes con la capacidad de evadir parcialmente la respuesta inmune", concluyó.