don julio entre los 10 mejores .jpg
Don Julio, la parrilla argentina destacada entre los mejores restaurantes del mundo en 2024. ( Foto: Instagram de "Don Julio")
Un restaurante argentino entre los mejores 10 del mundo
La parrilla palermitana no necesitó una lista tan grande. Quedó entre las diez mejores del mundo. El ranking de este 2024 quedó con estos tres primeros:
1. Disfrutar, de Barcelona. Este restaurante en la ciudad condal es propiedad de tres chefs que ya ganaron en 5 oportunidades este título como el mejor del mundo. Destacado por su cocina de vanguardia, la casa de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, también tiene otra distinción emblemática: la tercera estrella de la tradicional guía Michelin.
2. Asador Etxebarri, en el País Vasco, entre Bilbao y San Sebastián. Es para gourmets muy exquisitos o "exploradores". Para ser más precisos, está en el pueblo Axpe, que tiene apenas 238 habitantes, pero su cocina, es la segunda en el mundo.
3.Table by Bruno Verjus. No podía faltar en el podio uno de París. "Mesa" (traducción al catellano de "Table"). Una de sus especialidades es una una tartaleta cubierta con chocolate amargo derretido de Perú mezclado con crema con infusión de alcaparras. Y por supuesto, las infaltables "Madaleine". Está a unas pocas cuadras de la plaza de la Bastilla.
Y con el "10", ¡Don Julio!
Este año, la parrilla más conocida en el mundo de la Argentina, quedó en el puesto 10. Tal vez no por nada, Leo Messi fue a comer allí y causó un revuelo mundial.
50 mejores restaurantes en el mundo don Julio.gif
Don Julio, el restaurante argentino que figura décimo entre los 50 mejores del mundo. ( Foto: Instagram de "Don Julio")
En la nota, se destaca sobre Don Julio.
"Carnes clásicas, una gran cantidad de vinos argentinos y un verdadero maestro de la parrilla. Atrás en el tiempo: Pablo Rivero abrió Don Julio en 1999, cuando tenía poco más de 20 años. Comenzó como una parrilla de barrio, y hoy el restaurante familiar representa a Argentina en los escenarios gastronómicos más importantes con la incomparable pasión de Rivero por la agricultura orgánica y los productos locales. La sostenibilidad marca el camino: todas las verduras utilizadas en Don Julio se cultivan orgánicamente en sus propios campos".
También destaca en el texto que el chef ejecutivo del local es Guido Tassi.
Sobre las carnes que utiliza para sus exquisitos platos dice: "Don Julio solo utiliza ganado Aberdeen Angus y Hereford alimentado con pasto para obtener los mejores filetes y una increíble charcutería artesanal".
don julio 3.jpg
La publicación mundial destaca el modo particular y de calidad para la selección de las carnes en Don Julio. ( Foto: Instagram de "Don Julio")
Y agrega: "El restaurante utiliza casi todas las partes de la vaca en su carta, en la que destacan platos como la morcilla y las mollejas de novillo. Las entradas incluyen salame casero, quesos artesanales argentinos y la imperdible empanada de ternera"
don julio 4.jpg
Los platos que conforman el menú de selección en Don Julio.( Foto: Instagram de "Don Julio")
También las recomendaciones del dueño Rivero, que van desde un corte casero, un rib eye del "grosor de una Biblia" hasta un lomo o un gran bife.
Además destaca que Don Julio posee una amplia gama de vinos de primera calidad: la bodega del restaurante cuenta con más de 14.000 etiquetas argentinas. Para exhibir la magnífica colección, las paredes interiores del edificio del siglo XIX están revestidas con botellas vacías, lo que convierte el espacio rústico en un acogedor santuario del vino.
don julio de noche y de día.jpg
Don Julio, un éxito en el corazón de Palermo, de noche y de día. ( Foto: Instagram de "Don Julio")
Y como da por descontado el buen momento que pasará cualquier comensal, no importa de que rincón del mundo sea, se destaca que se puede "dejar su huella personal firmando y escribiendo mensajes en las etiquetas" .