Trump asumirá por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero y en ese contexto también habló para exponer su programa de gobierno para los próximos cuatro años. “Desde que ganamos las elecciones, la percepción de todo el mundo es diferente. Me han llamado personas de otros países. Me han dicho: ‘Gracias, gracias’”, dijo.
También, el electo mandatario puso en la mira a en el el país vecino del norte. En ese sentido, afirmó que eliminar la frontera “artificialmente trazada” entre Estados Unidos y Canadá sería una gran ayuda para la seguridad nacional.
C7LNIFWAWQ5QAWVNMRUVAOSCIA.avif
Trump afirmó que México debe frenar el flujo migratorio. (Foto: Reuters)
Tras el anuncio de la dimisión el lunes del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Trump estimó que Canadá debería fusionarse con Estados Unidos.
El Canal de Panamá y Groenlandia, los primeros temas de Trump
Trump ya ha declarado en varias ocasiones que le gustaría recuperar el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, si no se reducía el precio de los peajes para los barcos estadounidenses.
El martes, volvió a criticar el acuerdo firmado en 1977 por el entonces presidente Jimmy Carter -recientemente fallecido-, el cual transfirió el control del canal a Panamá en 1999.
Trump también dijo hace unas semanas atrás que “por el bien de la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo, Estados Unidos de América creen que la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta”. En tanto ese territorio se encuentra bajo soberanía danesa.