Conflicto entre Israel e Irán

Donald Trump salió ahora a respaldar a Israel y lanzó una dura advertencia contra Irán

Aunque reiteró que su país no participó de la operación, el presidente norteamericano les aconsejó a los iraníes que lleguen a un acuerdo con Tel Aviv para "detener la masacre".

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Trump

Trump, en un posteo, tomo posición a favor de Israel tras el ataque al plan nuclear iraní (Foto: GInternational).

”Les di a los iraníes una última oportunidad para llegar a un acuerdo, y les dije que será peor si no lo aceptan". Es el claro y contundente mensaje de Donald Trump luego del amplio ataque de Israel sobre ese país. Aunque en un primer momento el gobierno estadounidense buscó despegarse del hecho, al afirmar que tomó "medidas unilaterales contra Irán" para "su propia defensa", ahora salió a respaldar las acciones ordenadas por Benjamín Netanyahu. "Ahora todos están muertos. Y la cosa solo empeorará", advirtió Trump.

Es por eso que Trump repitió su "consejo" permanente a los fundamentalistas islámicos en Teherán. "Irán debe llegar a un acuerdo para detener la masacre; los próximos ataques serán más brutales". El jefe de la Casa Blanca dijo que la operación corrió por cuenta exclusiva de Israel, pero con este mensaje no deja ninguna duda del apoyo explícito al ataque de Israel.

mensaje de trump por ataque de Israel .jpg
Trump con un mensaje en el que dice haber advertido a Irán de consecuencias como este ataque por no negociar y someterse a controles en su plan nuclear. (Foto: Cuenta personal de Trump)

Trump con un mensaje en el que dice haber advertido a Irán de consecuencias como este ataque por no negociar y someterse a controles en su plan nuclear. (Foto: Cuenta personal de Trump)

Trump dice que Irán estaba advertido desde hace mucho tiempo

Trump emitió un mensaje por las redes sociales para no dejar dudas: Estados Unidos apoya totalmente al ataque de Israel. En la madrugada, el secretario de estado, Marco Rubio, había desligado a su país de cualquier participación (de inteligencia o material) en la ofensiva de Israel sobre Irán.

Por eso el mensaje personal de Trump pone blanco sobre negro en esta nueva tensión internacional. Irán tenía sobradas advertencias en relación con pasar la línea del programa nuclear que permite llegar a la bomba atómica. Por ese tema, firmó un protocolo de controles con Barack Obama.

Pero Trump, en su primera presidencia, lo denunció. Creyó que con su sola presencia podría lograr mucho más. Fue todo lo contrario. Sin los controles periódicos, Irán retomó con ímpetu su programa de desarrollo. A tal punto, que Israel decidió este ataque cuando los servicios de inteligencia llegaron a la conclusión de que el régimen fundamentalista estaba a "cinco minutos" de tener, al menos, 15 bombas atómicas.

Embed

Trump: "Las consecuencias serán todavía peores"

Trump se convenció de lo vacío de sus "recomendaciones" a Irán. La semana pasada volvió a alentar que acepte los acuerdos que la Casa Blanca le ofrecía. Ali Khamenei, el líder iraní, una y otra vez, reivindicó su derecho a seguir adelante el plan nuclear. Trump marcó límites, pero no fueron escuchados. Israel, mientras tanto, seguía con la planificación de su operación "León en ascenso". Y la ejecutó esta madrugada.

Como parte de esas "peores consecuencias" ya se pueden anotar varios elementos. Primero, el asesinato del jefe de la fuerza militar más importante de Irán. Además, mataron a la "materia gris" del plan nuclear. Los edificios y las instalaciones se pueden reconstruir. Aunque se pierda tiempo y dinero. Pero si los responsables de idear el camino hacia la bomba atómica ya no están - Israel los mató esta madrugada - volver a desarrollar ese tipo de científicos es mucho más engorroso que levantar una fábrica de misiles o bombas. Con esos asesinatos, Israel descabezó a ese plan vital para el régimen de los ayatolás.

En la red "Truth Social", Trump advirtió que si no hay acuerdos, los próximos ataques de Israel serían "aún más brutales".

Se habló de