"De mantenerse la tendencia, los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril", declaró Atamaint ante los medios.
González acortó distancia y forzó un nuevo enfrentamiento electoral
A medida que avanzó el conteo, González, abogada de 47 años, redujo la brecha con Noboa, un empresario de 37 años que lideró las primeras cifras. Ambos se enfrentarán nuevamente en abril, luego de haberse medido en el balotaje de 2023, donde Noboa resultó ganador.
"Estamos casi en un empate técnico, pero la tendencia es que nosotros seguiremos creciendo en votos y Daniel Noboa seguirá bajando", afirmó una combativa González ante sus seguidores.
Noboa aspiraba a ganar en primera vuelta, lo que requería superar el 50% de los votos válidos o alcanzar al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre su rival más cercana, una meta que no logró según los datos preliminares. Hasta el cierre de esta nota, el mandatario no se había pronunciado sobre la evolución del conteo ni sobre las declaraciones de la autoridad electoral.
Ecuador se encamina a una segunda vuelta con Noboa y González.jpg
Noboa en riesgo en Ecuador: González recorta distancia y lo obligaría a un nuevo duelo electoral. (Foto: Reuters)
Seguridad y lucha contra el crimen, claves en la campaña de Ecuador
Noboa centró su estrategia electoral en la seguridad, destacando el despliegue militar en las calles y cárceles, lo que, según su gobierno, redujo las muertes violentas en un 15% y disminuyó la violencia carcelaria.
"Voté por Noboa porque confío en su trabajo, no se pueden resolver los problemas en un año", expresó Franco Delgado, un comerciante de 38 años en Guayaquil.
Por su parte, González propone enfrentar la delincuencia con operativos policiales y militares constantes, equipamiento de seguridad, sanciones a jueces y fiscales corruptos, y un plan de inversión social en las zonas más afectadas por la violencia.
"Queremos la construcción de la paz con mano dura contra quienes siembran violencia", afirmó la candidata en su discurso del domingo.
Tensiones políticas y medidas de último minuto podrían afectar la segunda vuelta
El proceso electoral también ha estado marcado por la tensa relación entre Noboa y su vicepresidenta, Verónica Abad, quien incluso solicitó asumir la presidencia mientras el mandatario hacía campaña. Esta disputa podría convertirse en un factor adverso para Noboa en el balotaje, según analistas.
En las últimas semanas, el Presidente impulsó medidas que podrían influir en el electorado, como incentivos económicos para migrantes ecuatorianos que regresan de EE.UU., aranceles a importaciones mexicanas y un acuerdo comercial con Canadá.
Además de la presidencia, en los comicios del domingo se eligieron 151 representantes para la Asamblea Nacional, en un proceso clave para la estabilidad política del país.