Musk y Twitter

Elon Musk planea despedir al 75% de los trabajadores de Twitter

El hombre más rico del planeta, Elon Musk, piensa desmantelar el plantel laboral como parte de la transformación radical que quiere para la red social Twitter.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Elon Musk planea reducir al 75% la nómina de empleados de Twitter (Foto: Gentileza News Hub)

Elon Musk planea reducir al 75% la nómina de empleados de Twitter (Foto: Gentileza News Hub)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Elon Musk sorprende con cada paso que da o anuncia sobre la demorada compra del 100% de Twitter. Ahora se sabe que planea desprenderse del 75% del personal de la empresa si efectivamente culmina su adquisición. Es lo que reveló a modo de primicia el diario Washington Post.

La noticia causó conmoción en medio de un proceso de venta que aún no está finalizado. El hombre más rico del planeta tiene tiempo hasta el próximo 28 de octubre para culminar esta operación que incluso dio pie a una causa judicial.

twitter y elon musk.jpg
Elon Musk tiene un severo plan de ajuste para los trabajadores de Twitter (Foto: Gentileza Newshub)

Elon Musk tiene un severo plan de ajuste para los trabajadores de Twitter (Foto: Gentileza Newshub)

Una drástica reducción del empleo en Twitter

El Washington Post anticipa que para la red social se viene un tiempo de completa transformación que incluye de manera especial a los empleados de Twitter. Elon Musk les dijo a los posibles inversionistas en su acuerdo para comprar la empresa que planea deshacerse de casi el 75 por ciento de los 7.500 trabajadores de Twitter. Sólo permanecería un plantel mínimo para encarar los cambios que ha anunciado muchas veces el megamillonario.

washington post y el plan de Elon Musk en Twitter.jpg
Según el Washington Post, Elon Musk planea reducir en un 75% el plantel de trabajadores de Twitter (Foto: Washington Post)

Según el Washington Post, Elon Musk planea reducir en un 75% el plantel de trabajadores de Twitter (Foto: Washington Post)

Por qué los accionistas quieren acordar la venta con Musk

El mismo diario tuvo acceso a información de los actuales dueños de Twitter. Aun cuando no se hiciera la operación con Elon Musk, la red social necesita pasar por un período de reestructuración. Según el Post, está decidido un recorte de US$800 millones en el pago de salarios para el presente año. En los hechos, significa desprenderse, en una primera etapa, del 20% en el plantel de Twitter.

Este dato que se conoce ahora sirve para entender por qué los accionistas de Twitter estaban ansiosos por la oferta de Elon Musk: 44 mil millones de dólares para quedarse con toda la empresa. Ese dinero podría hacer diferente y más suave la reconversión de la red social. Pero las idas y venidas del magnate terminaron en una demanda judicial que busca obligarlo a terminar la operación.

En la única audiencia a la que asistió el magnate de origen sudafricano, pero con nacionalidad norteamericana, a Musk le preguntaron sobre recortes en la nómina de empleados y respondió que no veía una razón por la cual los trabajadores de bajo rendimiento deberían permanecer empleados.

twitter en wall street.jpg
Twitter necesita una reconversión para competir mejor en el campo de las redes sociales, dice Elon Musk (Foto: Gentileza 1.News)

Twitter necesita una reconversión para competir mejor en el campo de las redes sociales, dice Elon Musk (Foto: Gentileza 1.News)

Una empresa con problemas financieros

El Washington Post analizando las finanzas de la empresa dice que Twitter nunca ha alcanzado los márgenes de beneficio o el tamaño de otros sitios sociales como Meta y Snap. En su momento, Musk pidió que la empresa dejara de cotizar en Wall Street hasta que culminara el plan de reestructuración. Por eso, Jack Dorsey, cofundador de la empresa, respaldó la oferta de Musk e incluso figura como testigo a su favor en el juicio que sigue adelante.

Menos trabajadores pero éxito como red social

Elon Musk les habría dicho a los inversores que planea duplicar los ingresos en tres años y triplicaría la cantidad de usuarios diarios que pueden ver anuncios en el mismo período, aunque ofreció pocos detalles sobre cómo lograría esos objetivos. Más allá de la reducción de personal, su plan apunta reposicionar a Twitter en el mercado de las redes sociales.

Sobre este plan, el Washington Post dice que un inversor que preservó su nombre reveló que parte de la "recuperación económica" se hará con recortes devastadores en la mano de obra y las operaciones. Musk les ha dicho a sus asociados que cree que reducir drásticamente la compañía es el primer paso para ejecutar una estrategia de reposicionamiento.

Ante las preguntas y la inquietud de los empleados, Twitter les respondió que no están planeando despidos masivos, pero los documentos a los que el Post pudo acceder muestran que ya existían amplios planes para expulsar al personal. Elon Musk, si compra la empresa, iniciaría esa tarea.

Se espera que Twitter y Musk cierren la compra el 28 de octubre. Entonces Musk se convertiría inmediatamente en el nuevo propietario de Twitter. Y podría llevar adelante su plan para reducir drásticamente el plantel de empleados.

s