Megamillonarios

Cuál fue el primer trabajo de Elon Musk, la persona más rica del mundo

Elon Musk nació en Sudáfrica, pero se fue a Estados Unidos para eludir una obligación. Antes de estar entre los hombres más poderosos del planeta, tuvo empleos sorprendentes.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Comenzó como granjero y ahora tiene una fortuna da casi 300 mil millones de dólares (Foto: archivo)

Comenzó como granjero y ahora tiene una fortuna da casi 300 mil millones de dólares (Foto: archivo)

Elon Musk

Elon Musk, el hombre más rico del planeta, tuvo su primer trabajo como granjero (Foto: Cuenta de Twitter de Elon Musk)

El libro biográfico sobre Elon Musk (Foto: Gentileza New York Times)

El libro biográfico sobre Elon Musk (Foto: Gentileza New York Times)

Si alguien ahora está trabajando en un campo, lejos de una gran ciudad, y piensa en un camino diferente, puede seguir el ejemplo de Elon Musk, el hombre más rico del planeta. En un principio tuvo dos trabajos muy alejados de la tecnología, que le permitieron ganarse un sustento en un país que no era el suyo. Luego, sí, estudiar lo que era su ambición y hacer aportes clave para la vida moderna. Mientras tanto, su fortuna crece, hasta llegar a los US$ 278,4 mil millones de la actualidad. Si hace falta un golpe del destino, Elon Musk lo tuvo. Dejó su Sudáfrica natal para eludir una obligación. Así comenzó su increíble camino de realizaciones y riqueza.

Elon Musk: el servicio militar o el futuro económico

Desde chico, se sintió fascinado por la tecnología. En Pretoria, Sudáfrica, diseñó su primer videojuego. Logró venderlo en 500 dólares. Pero de pronto, algo se cruzó en su joven camino. Tenía que cumplir con el servicio militar obligatorio. Además, su padre no le quiso pagar los estudios y el joven Elon no tuvo otra opción. Con 17 años, una valija y solo US$ 2.000 en el bolsillo, dejó Sudáfrica y se fue a Norteamérica. Así llegó a Canadá, gracias a la nacionalidad de su madre.

Su primer trabajo fue totalmente alejado de la tecnología. Tenía un primo granjero que aceptó ocuparlo en su campo. De ese modo comenzó a ganar un sueldo fijo. Estaba en un pueblo de apenas 400 habitantes en la provincia de Saskatchewan, en el centro del país.

tuit a los 17 años.jpg
El primer trabajo del hombre más rico del mundo. Elon Musk, a los 17 años, granjero en un campo de un primo en Canadá. (Foto: cuenta oficial de Twitter de Elon Musk)

El primer trabajo del hombre más rico del mundo. Elon Musk, a los 17 años, granjero en un campo de un primo en Canadá. (Foto: cuenta oficial de Twitter de Elon Musk)

Musk publicó un tuit en el que se lo ve con solo 17 años, un sombrero y un martillo en la mano, como granjero en lo de su primo.

Pero la amabilidad familiar lo contuvo por un tiempo. Musk comenzó a revisar los avisos locales y consiguió otro trabajo. Más extenuante, pero que sacó a relucir su capacidad de resistencia y fortaleza para conseguir un objetivo.

biografía de elon musk.jpg
El libro biográfico sobre Elon Musk (Foto: Gentileza New York Times)

El libro biográfico sobre Elon Musk (Foto: Gentileza New York Times)

Elon Muks: el hombre más rico del mundo... ¡Limpiador de calderas!

Así como acaba de leer. Su segundo trabajo fue una tarea tan agobiante como rechazada por muchos. Se inscribió para limpiar las calderas de una maderera. El sueldo: US$ 18 la hora. No era mucho, sobre todo por lo duro de la labor. En un libro biográfico escrito por Ashlee Vance, cuenta que cada día debía ponerse un traje para materiales peligrosos y luego meterse en un pequeño túnel en el que apenas cabía.

Luego, de palear, recoger la arena y la sustancia viscosa y otros residuos (todavía humeantes) dejaba la caldera por el estrecho agujero por el que ingresaba.

Pero nada lo detuvo. Pasó por lo que Darwin llamaría la "supervivencia del más apto". Treinta personas comenzaron a principios de la semana con Musk. Al final de la semana, se quedó con solo dos personas más como compañeros para hacer el trabajo. Pero así logró tener el dinero suficiente para el comienzo de su transformación: ir a los Estados Unidos para estudiar y dedicarse a la tecnología más avanzada.

Una beca para Pensilvania, el verdadero despegue de Elon Musk

El hoy dueño de Tesla consiguió que se le reconocieran sus estudios en Canadá y pidió un pase, beca mediante, a la Universidad de Pensilvania. Se graduó en Economía y Física en mayo de 1997 y allí comenzó con sus creaciones originales que cambiarían su vida y la de buena parte del mundo. Su deseo de continuar estudiando, pero ahora en Stanford, quedó interrumpido.

Así comenzó su vertiginosa carrera de éxito y riqueza. A fines de los 90, llegó a Silicon Valley. No pudo conseguir un trabajo en el portal de descargas musicales Netscape, pero en 1999 vendió su primera empresa, Zip2, que proporcionaba software de guías locales para periódicos en internet. Compaq le pagó 300 millones de dólares. El primer paso estaba dado.

En 2002 creó Paypal, ese portal que es una suerte de billetera electrónica o facilitador de pagos entre partes por internet. Ya nada lo detendría. Hay una frase que dice: "Ganar un millón de dólares es muy difícil, pero que luego se conviertan en dos, es inevitable".

Elon Musk llevó la frase al paroxismo. En 2002, eBay compró PayPal por 1.500 millones de dólares, y con ese dinero, comenzó Tesla y SpaceX.

las empresas de musk.jpg
Comenzó como granjero y ahora tiene una fortuna da casi 300 mil millones de dólares (Foto: archivo)

Comenzó como granjero y ahora tiene una fortuna da casi 300 mil millones de dólares (Foto: archivo)

Elon Musk, la carrera espacial, poblar la tierra y la guerra por Twitter

El presente de Elon Musk es por todos conocido. Revolucionó la industria con sus autos autónomos de Tesla y es un apoyo importante para la NASA en los viajes al espacio, más allá de sus periplos para "millonarios espaciales".

Al mismo tiempo, cree que es imperioso aumentar la tasa de natalidad (ya tiene 10 hijos y avisó que va por más) pese a que pronto seremos 8.000 millones de personas en el mundo. Creó otra red de internet, que es clave para el sostenimiento del gobierno de Ucrania ante la invasión de Rusia: Starlink, una empresa que está desembarcando en la Argentina.

A los 51 años, Elon Muks se prepara para iniciar en septiembre la batalla legal por la compra o no del 100% de las acciones de la red social Twitter. En definitiva, un nuevo capítulo de la larga historia de un hombre cuyo primer empleo fue junto a su primo, en el campo.

Se habló de
s