Escándalo en Italia: transformación a base de malos tratos
Italia pasó de ser un buen equipo a uno de elite en la gimnasia artística. Sofía Raffaeli, con su medalla de bronce individual se metió en la élite de ese deporte, junto con Simone Biles, la extraordinaria gimnasta estadounidense. Detrás de ese cambio fundamental están dos entrenadoras clave: Emanuela Maccarani y Giulieta Cantaluppi.
Pero la Gazzetta dello Sport - el diario principal de los deportes en Italia - presentó una investigación en la que se destaca el trasfondo de ese cambio notable: una férrea disciplina que muchas veces superó los límites para llegar al maltrato y los abusos. La justicia italiana reaccionó y abrió un proceso por este tema que conmueve a uno de los deportes más importantes en ese país.
Ya hay datos muy comprometedores: en los documentos del proceso contra Emanuela Maccarani aparecen escuchas telefónicas en las que se acusa directamente a Julieta Cantaluppi, ex entrenadora de la Sociedad de Gimnasia Fabriano. Tuvo a su cargo a la ahora estrella olímpica Sofía Raffaeli y a Milena Baldassarri.
raffaeli y los aros en París 2024.jpg
Sofía Raffaeli compite en gimnasia con aros en París 2024. En esta disciplina, su entrenadora la obligaba a quitarse una prenda cada vez que se equivocaba, hasta quedar casi desnuda. (Foto: Gentileza La Stampa)
Nivel de élite a costa de abusos graves
En una conversación telefónica el 17 de noviembre de 2022, poco después de la explosión del caso Maccarani, se conocieron algunas de las disciplinas violatorias de la ley por parte de las entrenadoras: "Con ella (por Cantaluppi) todo es mucho peor... Con ella hay malos tratos". Y da ejemplo concretos de los abusos:
"Cuando hacía que Raffaeli y Serena Ottaviani cumplieran con el lanzamiento de aro, cada vez que fallaban, tenían que quitarse parte de la ropa. Y al final se quedaron en ropa interior".
Pero eso - ya de por sí vejatorio o humillante - no era lo único: "Las encerraba en una habitación pequeña, fría, sin teléfonos, sin nada, porque entrenaban mal, las encerraba, las sentaba en el suelo...", revelaron las fuentes.
Parte de los testimonios duros corresponden a otras atletas como Nina Corradini y Anna Basta -entre otras-, dos jóvenes gimnastas que relataron el calvario y las humillaciones que vivieron durante sus entrenamientos como tener que pesarse delante de sus compañeras y haber sido insultadas por el cuerpo técnico.
Por supuesto, la imputada, la entrenadora Maccarani, negó todo y lo atribuyó a un despecho de las gimnastas porque no llegaron al mejor equipo de la selección italiana. Pero atando cabos, el tema viene de largo tiempo y como también pasó con el equipo norteamericano, se ocultó durante años con la anuencia de las autoridades de ese deporte.
maccaroni y el equipo italiano.jpg
Maccaroni, la otra entrenadora del equipo italiano acusada de abusos y malostratos para el entrenamiento de la gimnastas. (Foto: Gentileza Gazzetta dello Sport)
La verdad detrás del éxito de la gimnasia olímpica italiana
La "madre" de la transformación de la gimnasia italiana es Julieta Cantaluppi. Fue atleta, pero se dedicó rápidamente a entrenar y diseñó un método que revolucionó a ese deporte en Italia. Fue escalando peldaños - sobre la base de sus logros - y pasó de ser seleccionadora junior y dirigió durante años la Sociedad Gimnástica de Fabriano, referente en la formación de jóvenes promesas.
Ahora, se sabe que la "revolución Cantaluppi" estuvo acompañada por el maltrato y castigos impropios a las deportistas. A ella, se le sumó el caso de Emanuela Maccarani, entrenadora nada menos que durante 29 años. También se la acusa de presuntos abusos y acoso psicológico.
La primera señal pasó desapercibida, pero ahora encaja con todas las denuncias. Cantaluppi vio en Sofia Raffaeli un diamante en bruto y la convirtió en una verdadera estrella de la gimnasia artística. Pero la transformación incluyó esos métodos que conforman claramente delitos de abuso. Como el de hacer que cada error en los entrenamientos se transformara en un "striptease" contra la voluntad de la joven gimnasta (tenía 16 años en el comienzo de su explosión compitiendo).
cantaluppi y Raffaeli.jpg
Campenato de Valencia de 2023, la previa a los JJ.OO. de París. Raffaeli festeja con Cantaluppi. Detrás de escena, los abusos y el maltrato. (Foto: Gentileza Reddit)
En 2023, se disputó el campeonato mundial de gimnasia. En el equipo italiano estaba Cantaluppi como entrenadora y Raffaeli como figura. Sofía brilló y consiguió la medalla de plata en la prueba de conjunto completo, en la de pelota y aros (la prueba en la que era obligada a desnudarse en los errores de los entrenamientos).
Esa dupla quedó apuntada para ser la sensación y aspirante a medalla de oro en París 2024, disputándole el cetro a la propia Simone Biles. Sin embargo, una noticia sacudió a Italia. Sin más explicaciones, Cantaluppi dejó el equipo italiano y se marchó a Israel. De manera sorprendente, la entrenadora de Sofia Raffaeli y Milena Baldassarri renunció a sus 2 futuras olímpicas de París.
Y así fue, Sofía Raffaeli, junto a la brasileña Rebeca Andrade, pusieron en aprietos a Biles. Andrade fue medalla de oro y Raffaeli, de bronce. Pero ya no estuvo Cantaluppi. La entrenadora italiana fue Claudia Mancinelli, en un clarísimo cambio de época.
cambio de época para raffaeli.jpg
Otro futuro. Raffaeli dejó atrás a la entrenadora acusada de abuso y la sucesora, Claudia Mancinelli fue su mano derecha para su éxito olímpico. (Foto: A24.com)
Sofía tiene una excelente relación con la entrenadora que fue viral en París 2024. Se levantó de su lugar y fue enérgicamente a discutir con las juezas el puntaje que le dio a su gimnasta. Finalmente, Raffaeli ganó la medalla de oro.
Como contrapartida, Cantaluppi y Maccarani están al borde de afrontar un juicio en Italia por abuso, agravado porque las gimnastas, cuando comenzó todo, eran menores.