Drama

Incendios en Chile: sube la cantidad de muertos y temen que la catástrofe sea aún peor

Es el mayor desastre natural en ese país desde el terremoto de 2010, que provocó 510 muertos. Dos comunas de la región de Valparaíso son las más complicadas, pero también hay focos en algunas regiones del sur.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Los muertos en Chile por los incendios ya son 112

Los muertos en Chile por los incendios ya son 112, pero las autoridades advierten que el número puede aumentar. (Foto: Gentileza Bariloche Digital)

El número de muertos por los devastadores incendios en Chile aumentó a 112 personas. Lamentablemente, el fuego, sigue activo, por lo que el presidente Gabriel Boric ya advirtió a la población sobre la posibilidad cierta de que los grupos de rescate y los bomberos encuentren más cuerpos sin vida.

Dos comunas en la región de Valparaíso, especialmente en torno a Viña del Mar, son las más afectadas por los incendios. Se trata de la catástrofe natural más grande que soporta el país desde el terremoto que en 2010 causó 510 muertos.

Embed

El gobierno de Boric ya dispuso el estado de excepción y toque de queda en toda la región. Producto de esa decisión, en las últimas horas se produjeron dos detenciones. El jefe de la Defensa Nacional, contralmirante Daniel Muñoz, comunicó que dos individuos fueron detenidos como "sospechosos" en el sector del Jardín Botánico. Ese espacio verde único en la zona quedó destruido por completo por el accionar de las llamas.

Incendios devastadores en Valparaíso

La zona de excepción tuvo un alto impacto en el país, no solo por el alcance sobre el territorio, sino porque es uno de los principales destinos turísticos del país.

Muchas casas que se destinan al turismo en verano quedaron destruidas por el fuego. La emergencia declarada por el Gobierno, no solo se tomó para proteger la vida de los ciudadanos. El accionar de los grupos de rescate y de quienes luchan contra el fuego precisan poder tener el acceso más rápido a las zonas más complejas. Por eso, es necesario que las rutas y caminos secundarios no tengan el tránsito de personas que se desplazan en época de vacaciones.

comunicado de armada.jpg
Recomendaciones de la Armada de Chile para despejar caminos y facilitar la tarea de los bomberos y grupos de rescate (Foto: Armada de Chile).

Recomendaciones de la Armada de Chile para despejar caminos y facilitar la tarea de los bomberos y grupos de rescate (Foto: Armada de Chile).

Entre tanto, la Armada de Chile difundió un mensaje por las redes -reenviado por el presidente Boric- en el que se pide "ayúdenos a despejar las rutas. El mensaje dice claramente que las personas se queden en sus casas y no usen sus vehículos porque congestionan las rutas. "Esto impide el paso de los vehículos de emergencia a sectores de apoyo", señala la Armada.

armada entre los escombros de los incendios en Chile.jpg
La Armada de Chile recorre los escombros de casas destruidas por el incendio en Valparaíso (Foto: Armada de Chile).

La Armada de Chile recorre los escombros de casas destruidas por el incendio en Valparaíso (Foto: Armada de Chile).

¿Incendios intencionales?

La gravedad de la situación puso al Gobierno en alerta. Más allá de lo que puede atribuirse a la falta de agua o temperaturas altas que favorecen los incendios forestales, la forma en que el fuego avanza hace sospechar la participación intencional de personas o grupos.

Por ejemplo, el gobernador de la Quinta Región, Rodrigo Mundaca, dijo que autoridades uniformadas le habían comunicado que el sábado se prendieron cuatro focos intencionales. "Evidentemente, aquí hay intencionalidad, por tanto, todas las autoridades vamos a ejercer el máximo rigor y todas nuestras prerrogativas posibles para dar con los responsables, porque los incendios se han transformado en homicidios", dijo el gobernador.

Embed

También se pronunció de modo similar el presidente Gabriel Boric, quien viajó a la zona de los incendios más catastróficos. Al llegar a Valparaíso dio un breve discurso en el que advirtió que quienes realicen estas acciones de modo intencional serán buscadas, halladas y puestas a disposición de la justicia para que tengan todo el peso de la ley.

Solo en Viña del Mar hay casi 40.000 personas afectadas por los incendios. Muchas tuvieron que ser evacuadas porque perdieron a sus casas tras las llamas.

La información oficial dice que hasta el momento se produjeron 165 focos de incendios a nivel nacional, de los cuales 40 se encuentran en combate por los bomberos, otros 19 están bajo observación y 102 ya han sido controlados.