Crisis por una nueva ola de contagios
La OMS ha señalado, que en las últimas semanas, los casos de infectados por la pandemia volvieron a incrementarse, luego de casi dos meses de estar en baja. India no escapó a ese fenómeno. Con una población de 1.353 millones de personas, el caso es de una gravedad potencial evidente.
Este jueves, ese gigante asiático (junto a la China) registró 53.476 casos, una cifra que marca un aumento de los contagios en este mes de marzo. Además, India sorprendió al mundo con el hallazgo de contagios con un virus con una "doble mutación", que la convierte en sumamente peligrosa.
Por estos factores, el gobierno indio ha tomado cartas en el asunto. El primer ministro Narenda Modi se puso en contacto con las autoridades del Serum Intsitute. Antes de continuar sus compromisos con el mundo, la vacuna debe estar disponible para la población de ese país.
Ya en el mes de febrero llegó la primera presión oficial hacia el laboratorio. Por medio de un tuit, su director, Adar Poonawalla respondió: "Hacemos lo mejor que podemos".
aumento casos en la India.jpg
Como la India vive una "segunda ola" impide la partida de la vacuna de "Covishield" (Foto: AP)
Cómo cumplir con todos
La vacuna de AstraZeneca se produce en la India con la denominación "Covishield". Desde Gran Bretaña y en Bruselas, se abastece a Europa y otros países desarrollados. Desde India, la responsabilidad es hacia el resto del mundo. La Argentina, por ejemplo ya recibió, hace tres semanas, 580.000 dosis.
Pero también está el compromiso de cumplir con el programa Covax, que busca proveer a los países con menores recursos económicos para comprar vacunas en el mercado.
Para la iniciativa Covax, el Serum Insitute ya despachó 28 millones de dosis. Pero el canciller de ese país dijo que 18 millones de las dosis enviadas eran de la India y no debieron haber dejar el país.
Sin embargo, otro dato muestra la importancia del dinero y los contratos comerciales. Con estos acuerdos -que se pagan- Serum ya envió otras 34 millones de dosis al exterior.
Un recurso escaso
Serum se comprometió a fabricar alrededor de un tercio del total de 3.000 millones de dosis que AstraZeneca anunció que produciría hasta finales de este año, tal es la capacidad de este laboratorio. Pero ahora, las entregas al mundo de "Covishield" sufrirán un retraso. India las necesita para mitigar esta "segunda ola" en su país.
Es el tercer país en números absolutos de personas vacunadas (más de 55 millones). Pero solo representa el 4% de la población de la India. De nuevo, el nacionalismo complica la circulación de vacunas que el mundo necesita desesperadamente.