El escándalo

Bolsonaro y una llamativa discusión con la embajada norteamericana por el Amazonas y el uso de la "pólvora"

Bolsonaro y una llamativa discusión con la embajada norteamericana por el Amazonas y el uso de la pólvora

"Cuando se acaban la saliva, hay que usar la pólvora", dijo con su estilo habitual Jair Bolsonaro. El presidente dl Brasil se refirió así los métodos que está dispuesto a utilizar, llegado el caso, para defender la integridad de la región del Amazonas.

 Embed      

Sin nombrar a Joe Biden, el presidente electo de Estados Unidos, el mandatario brasileño dijo:"Vimos hace poco a un gran candidato a jefe de Estado decir que si no apago el fuego en el Amazonas levantará barreras comerciales contra Brasil".

Y lanzó una advertencia :"¿Cómo podemos enfrentar eso? Sabemos que solamente con la diplomacia no se puede".

 Embed      
Todd Chapman, el embajador de Trump en Brasilia( Foto: Tuit del embajador de EE.UU. en Brasil)
Todd Chapman, el embajador de Trump en Brasilia( Foto: Tuit del embajador de EE.UU. en Brasil)

Roces con la embajada

Bolsonaro se siente un aliado incondicional de Donald Trump, a punto tal que aún no reconoció la victoria de Joe Biden.

 Embed      
Los incendios en el Amazonas provocan roces entre Bolsonaro y EE.UU. (Foto: Archivo)
Los incendios en el Amazonas provocan roces entre Bolsonaro y EE.UU. (Foto: Archivo)

Pero los países tienen intereses permanentes, más allá del color de los gobiernos. Ese parece ser el caso del Amazonas para Estados Unidos.

Todd Chapman es el actual embajador norteamericano en Brasilia bajo la administración republicana. Al día siguiente de la frase de Bolsonaro y la "pólvora", el diplomático publicó un categórico video en su cuenta de Twitter.

Lo hizo a modo de homenaje a los marines (por el día de los veteranos). En el vídeo se ve a militares de Estados Unidos incluso con presencia en varias ciudades brasileñas.

 Embed      

Lo más significativo está en algunas frases del mensaje que acompaña a las imágenes. "Están presentes en varios países... inclusive en Brasil, en donde también celebran este día", escribió el embajador Chapman.

 Embed      
Los marines de EE.UU. en el Corcovado de Río de Janeiro( Foto: Tuit del embajador de EE.UU. en Brasil)
Los marines de EE.UU. en el Corcovado de Río de Janeiro( Foto: Tuit del embajador de EE.UU. en Brasil)

Y agrega: "Los destacamentos en Brasilia, Río de Janeiro y San Pablo comparten una larga historia de relaciones que nos permiten asegurar los intereses de los Estados Unidos".

Bolsonaro tiene aún por delante poco más de dos años en el poder. Un tiempo que deberá compartir con medio mandato de Biden. La relación, al parecer, comenzó complicada.