Crisis Financiera

Biden dio un discurso para tranquilizar a Wall Street, pero el impacto llegó a los bonos argentinos

El presidente de EE.UU. dijo que está trabajando para que los ahorristas de los bancos intervenidos puedan retirar sus depósitos. Echarán a gerentes y la FED no subirá las tasas.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Los anuncios de Biden por los ahorristas en los dos bancos intervenidos no trajeron la calma esperada (Foto: Gentileza Daily News)

Los anuncios de Biden por los ahorristas en los dos bancos intervenidos no trajeron la calma esperada (Foto: Gentileza Daily News)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

"Sus depósitos estarán allí cuando los necesiten", dijo el presidente Joe Biden en un breve mensaje desde la Casa Blanca. El objetivo principal fue llevar tranquilidad al mercado financiero. Dos bancos fueron intervenidos desde el viernes con un valor conjunto de activos por 300.000 millones de dólares. En uno de ellos, los clientes son las empresas "startups" que crecen exponencialmente y atraen grandes inversiones.

Biden dijo que dio indicaciones para que ningún ahorrista se vea perjudicado. La FDIC (Corporación Federal de Seguro de Depósitos) actuó contrarreloj para proteger a los ahorristas. Es el organismo que regula el funcionamiento de los bancos en los Estados Unidos. Tanto el SVB (Sillicon Valley Bank) como el Signature Bank perdieron gran parte de su capital y quedaron al borde de la quiebra. Por eso el FDIC los intervino.

Embed

Seguridad para los clientes

Las empresas podrán disponer de su dinero para pagar cuentas y los salarios y las personas tendrán su dinero depositado totalmente disponible, aseguro el jefe de la Casa Blanca.

"Todos los tenedores de cuentas - empresas o particulares - tienen su dinero protegido y podrán acceder a él desde este día lunes", dijo Biden como la primera medida tomada por la FDIC y Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro.

Este primer punto es para que quienes depositaron su dinero en estos dos bancos, ahora intervenido, seguirán usando su capital sin ningún tipo de perjuicio. "Los contribuyentes no sufrirán ninguna perdida", recalcó el mandatario.

Eso, explicó Biden se para no afectar a negocios, pago de salarios, trabajos y los ahorros de los particulares. Pero en las otras consideraciones se refirió a la responsabilidad de los directivos de los bancos intervenidos.

Embed

Echar a los gerentes

"La dirigencia de estos bancos será despedida", señaló contundente como segundo punto de las decisiones tomadas ante esta crisis financiera. Como La FDIC tomó el control del banco, sus responsables ya fueron despedidos según dijo Biden. Y una situación complicada también corre para los que realizaron inversiones "riesgosas".

"El capitalismo es así"

Los inversores tomaron riesgos importantes, por lo que su dinero no está protegido explicó el mandatario: "Tomaron riesgos a sabiendas y cuando una operación no resulta, los inversores pierden dinero, así es el capitalismo", puntualizó Joe Biden.

Pero no solo eso, la oficina que controla el funcionamiento de los bancos investigará cómo se llegó a esa situación de falta de respaldo tan grave en ambos bancos:"En mi administración nadie está por encima de la ley", advirtió el presidente.

Una recepción tibia en Wall Street

Joe Biden buscó tener impacto en la bolsa y el mundo financiero. Habló minutos antes de la apertura de Wall Street para llevar tranquilidad. Sin embargo, el comienzo de la jornada fue con una baja. Las acciones de bancos estadounidenses se han desplomado este lunes según MarketWatch. En total, 12 bancos perdieron más del 10% y cinco más del 20%.

nasdaq y Dow Jones.jpg
Pese a los anuncios de Joe Biden, Wall Street abrió en baja y su recuperación es apenas por encima de cero. (Foto: Gentileza Rava)

Pese a los anuncios de Joe Biden, Wall Street abrió en baja y su recuperación es apenas por encima de cero. (Foto: Gentileza Rava)

En el caso de las acciones argentinas de empresas que cotizan en Estados Unidos el impacto es mayor.

acciones argentina en WS.jpg
La situación de los dos bancos norteamericanos también impactaron negativamente en las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, bajaron los bonos y subió el riesgo país (Foto: Gentileza Rava)

La situación de los dos bancos norteamericanos también impactaron negativamente en las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, bajaron los bonos y subió el riesgo país (Foto: Gentileza Rava)

Los bonos argentinos a nivel general caen y el riesgo país sube por encima de los 2.300 puntos. Las principales empresas argentinas que cotizan en Wall Street cayeron entre el 0,9% y un 4%.

Las tasas de la FED, ¿sin nuevas subas?

Pero este cimbronazo puede traer un alivio momentáneo con las tasas de la FED (Sistema de la Reserva Federal). Su titular, Jerome Powell advirtió que podrían volver a subir hasta controlar el ritmo de la inflación en los Estados Unidos.

Eso afecta siempre a mercados emergentes y endeudados como el argentino. Pero los especialistas de Wall Street creen que con las medidas de "rescate" anunciadas por Biden, las tasas se quedarán tranquilas, al menos durante marzo y abril.

Se habló de
s