Moda, lujo y herencia

La millonaria herencia de Hermès, el jardinero y la fortuna perdida: la historia más insólita del lujo europeo

Un hombre de 82 años es un heredero de la Casa Hermès, la marca francesa de alta moda y lujo. Fundada en 1837, es símbolo de la moda francesa y hay en juego una fortuna de 300.000 millones de dólares.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
La fortuna de la casa Hermès

La fortuna de la casa Hermès, en manos de un octogenario y su jardinero. (Foto: A24.com)

El millonario de 82 años, el jardinero y un imperio de la moda francesa. Podría ser el título de una película del Hollywood de los 50, pero es la más absoluta y absurda realidad que divide a Francia. La firma Hermès es la segunda casa de la alta moda en Europa. Mueve una fortuna de 300.000 millones de dólares en sus actividades. Tiene casi 200 años de existencia y su herencia está en manos insólitas. Nicholas Puech, de 82 años, es heredero directo de Thierry Hermès, el fundador de la firma en 1837.

Embed

Pero en 2025, una polémica por la propiedad de la empresa y quién heredará la firma, divide al mundo de la moda, a Francia y hasta obligó a la acción de la justicia. Puech intentó donar su fortuna a un jeque.

Embed

Nicolas Puech, que posee el 5,7% de las acciones de la casa de moda francesa, firmó un pacto sucesorio en 2011 con una fundación, también quiso ceder parte de su capital a un príncipe catarí y denunció a su contador que le había robado parte de su fortuna.

Pero su última excentricidad es la que sacude a la sociedad francesa. Como no tiene hijos, adoptó a su jardinero, un ciudadano de origen marroquí, a quien quiere dejarle su fortuna personal - unos 10.000 millones de dólares - y todas sus acciones.

Por si faltara algo para este guion de la vida real, nadie conoce la identidad del "jardinero a punto de ser millonario".

hermes desde 1837.jpg
Desde 1837, Hermès es un símbolo de la moda francesa en todo el mundo. La fortuna de un heredero, en una insólita disputa.(Foto: A24.com)

Desde 1837, Hermès es un símbolo de la moda francesa en todo el mundo. La fortuna de un heredero, en una insólita disputa.(Foto: A24.com)

Un negocio multimillonario de alta moda, ¿en manos de un jardinero?

El anciano Puech es el heredero en quinta generación de la Casa que es símbolo del estilo refinado de la firma que está a un paso de ser de la"haute couture" francesa. Ese es el objetivo del CEO de la empresa desde 2014, Axel Dumas. Pero de fondo, está la pelea por el destino de la herencia directa del apellido Hermès. Eso le corresponde, precisamente, al extravagante Nicolas, de quien, por lo que se sabe, no tiene hijos. Es heredero directo, porque su madre, Yvonne Hermès, era tataranieta del fundador, Thierry.

Aunque Puech, no parece muy interesado en todo lo que concierne a Hermès como casa de alta moda, finas corbatas, perfumes y pañuelos. Menos aún en el icónico complemento para la mujer: la cartera "Birkin", que su ancestro, Jean Jouis Dumas-Hermès, creó expresamene para la actriz y modelo Jane Birkin.

Lo concreto es que el octogenario, que tiene casi el 6% de las acciones de la marca, solo parece interesado en venderlas y disfrutar de la plata, el tiempo que le quede de vida. Y para eso ya probó muchas alternativas hasta la más extraña: la de su jardinero, al que adoptó como de la familia.

messi la copa y el qatari.jpg
Tamim bin Hamad Al Thani, el príncipe Qatarí que le puso la túnica a Leo Messi como campeón del mundo en Qatar. Aspiraba a quedarse con la fortuna del heredero directo de Hermès. (Foto: Gentileza Le360)

Tamim bin Hamad Al Thani, el príncipe Qatarí que le puso la túnica a Leo Messi como campeón del mundo en Qatar. Aspiraba a quedarse con la fortuna del heredero directo de Hermès. (Foto: Gentileza Le360)

Desde el megamillonario francés de la moda a un jeque árabe y un jardinero

  • En su momento, Francois Arnault, el hombre más rico de Francia, propietario del imperio LVMH, quiso quedarse con sus acciones. Es el dueño, entre otras marcas afamadas de Louis Vuitton, Chandon, Fendi, Celine y Christian Dior. Quiso agregar esta joya a su corona, pero no pudo. Tras una ardua batalla judicial, la familia Hermés, logró quedarse con las acciones en juego.

Luego, denunció que un asesor financiero, Eric Freymond, le había robado su fortuna. Lo llevó a un tribunal Ginebra, pero perdió el juicio porque no pudo demostrar que lo hubiesen robado con guante blanco. Pero desde entonces, su fortuna real - en dónde está depositada - es un misterio. Sin embargo, Puech ve oportunidades en cada rincón del planeta en donde sobra el dinero. Por ejemplo: Qatar

  • El príncipe jeque Tamim bin Hamad Al Thani. Es una persona que nos trae recuerdos inolvidables a los argentinos. Fue el responsable de la organización del último mundial de Futbol en 2022. Fue quien le colocó la inolvidable túnica a Leo Messi, llamada "bisht", es una prenda que se usa en ocasiones especiales. Nada más apropiado para recibir la Copa del Mundo de la FIFA y la tercera estrella para la selección Argentina.

Bueno, se presentó en 2024 una demanda contra Puech por la presunta cesión de sus acciones al príncipe heredero de Qatar. Un acuerdo para venderles nada menos que 6 millones de acciones de Hermès a la familia real de Qatar.

el jardinero marroquí para hermes.jpg
La fortuna de la familia Hermés puede pasar de un heredero a la familia real de Qatar o a un jardinero marroquí? (Foto: Gentileza EcoStylia)

La fortuna de la familia Hermés puede pasar de un heredero a la familia real de Qatar o a un jardinero marroquí? (Foto: Gentileza EcoStylia)

Pero la última excentricidad es la que más sorprende a los franceses. Fallido el intento en la realeza Qatarí, Puech parece entusiasmado por la cultura musulmana, aunque en este caso, mucho más mundana. Tiene un jardinero de origen marroquí, de quien no se sabe su nombre. El viejo Nicolás no está casado ni se sabe que haya tenido hijos. Entonces, ahora quiere adoptar a "su" jardinero marroquí. Nicolás Puech, es el accionista principal de la Casa Hermès, pero vive una mansión en un Cantón suizo.

Allí pretende lograr que su jardinero, sea su heredero, pese a la oposición de los que llevan adelante la firma Hermès. Dejó de interesarse en la conducción de la firma familiar en 2014, pero todavía posee una fortuna estimada entre 9.000 y 10.000 millones de francos suizos (entre 9.500 y 10.600 millones de euros). La empresa está valuada en un capital accionario de 300.000 millones de dólares. Es uno de los hombres más ricos de Suiza - nada menos - pero quiere favorecer a su "adoptado": el jardinero marroquí de 51 años.