Activismo y violencia de género

Los talibanes en Afganistán reprimieron una protesta de mujeres por el crimen de Mahsa Amini en Irán

La policía intervino para dispersar la marcha en apoyo de las mujeres iraníes por el asesinato de una joven a manos de la "Policía de la moral" en Teherán.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Un policía está a punto de golpear con su fusil a una mujer por las calles de Kabul

Un policía está a punto de golpear con su fusil a una mujer por las calles de Kabul, Afganistán (Foto:cuenta de Twitter de Qais Namdar)

En Afganistán, los talibanes disolvieron este jueves, disparando al aire, una concentración de mujeres afganas frente a la embajada iraní en Kabul, la capital del país. Fueron como muestra de solidaridad con las manifestantes iraníes que siguen reclamando en Teherán. Las protestas tras la muerte de la joven Mahsa Amini en Irán, a manos de la "Policía de la moral", se replican en otros países del fundamentalismo islámico.

Embed

Protestas en Afganistán: "Mujer, vida, libertad!"

Ese fue el grito principal de una columna de mujeres que llegó marchando para protestar frente a la embajada de Irán en Kabul, la capital de Afganistán. Estaban cubiertas con el Hiyab, el velo islámico que deben lucir las mujeres en lugares públicos.

Justamente, la joven Mahsa de 22 años fue detenida y golpeada por la "Policía de la moral" por no llevar el velo de la manera "adecuada". Murió tres días después de los golpes recibidos.

protesta pro mjeres iranies en Afganistan.jpg
Protestas de las mujeres en Afganistán en solidaridad con la muerte de una joven en Irán (Foto: Gentileza Aajmaj News)

Protestas de las mujeres en Afganistán en solidaridad con la muerte de una joven en Irán (Foto: Gentileza Aajmaj News)

Las mujeres llegaron hasta el frente de la delegación diplomática iraní. Se manifestaron durante unos quince minutos en la calle. Pero, de pronto, aparecieron efectivos de la policía del régimen de los Talibanes. Fue el primer aviso para que las mujeres abandonaran ese lugar y cesaran en su protesta en solidaridad con lo que sucedió con Mahsa en Irán. Pero los talibanes también intentaron golpear a las manifestantes a culatazos, con las ametralladoras que portaban.

Embed

Mujeres en Afganistán: no a la dictadura

Ese fue otro de los gritos de las manifestantes. Ya no sólo contra la situación de la mujer en Irán, sino sobre la propia realidad que padecen en Afganistán. En el año 2001, con la invasión de los Estados Unidos, el régimen talibán que gobernaba ese país fue derrocado. Durante 20 años reinó un gobierno que tenía el respaldo de Washington y la activa participación de soldados norteamericanos en ese país.

protestas en afganistan pro mujeres iranies policías disparan al aire.jpg
Talibanes con ametralladoras, disparan al aire para dispersar a las mujeres en Kabul, Afganistán (Foto: Gentileza BBC)

Talibanes con ametralladoras, disparan al aire para dispersar a las mujeres en Kabul, Afganistán (Foto: Gentileza BBC)

En esas dos décadas, las mujeres recuperaron derechos que tenían cercenados, como el de estudiar en la universidad y andar libremente por la calle (sin estar acompañados por su esposo o por su padre o un hombre de la familia).

Pero en 2021 el entonces presidente Donald Trump inició el retiro de las tropas que completó luego Joe Biden. Entonces, los talibanes regresaron al poder en agosto de ese año. Desde entonces, volvieron las limitaciones para las mujeres. Por ejemplo, sólo pueden estudiar hasta los 12 años.

protestas en afganistan pro mujeres iranies.jpg
Las mujeres protestaron frente a la embajada de Irán en Afganistán (Foto: Gentileza Aamaj News)

Las mujeres protestaron frente a la embajada de Irán en Afganistán (Foto: Gentileza Aamaj News)

"Irán se levanta, ahora nos toca a nosotras", fue una de las consignas lanzadas durante la marcha hasta la llegada de los talibanes armados. También tenían pancartas que los hombres les arrancaron de sus manos.

protesta pro mjeres iranies en Afganistan Twitter.jpg
Mensajes por Twitter alentando a las protestas de las mujeres (Cuenta de Twitter de Shabnam Nasimi)

Mensajes por Twitter alentando a las protestas de las mujeres (Cuenta de Twitter de Shabnam Nasimi)

Muchas mujeres expresaron su apoyo por las redes sociales. Como una que escribió: "Las valientes, desafiantes e intrépidas mujeres de Afganistán han tomado las calles de Kabul para protestar contra los talibanes" y corearon: 'Irán se ha levantado, ahora es nuestro turno. Muerte al dictador ya sea en Kabul o en Teherán".

Las mujeres, algunas de las cuales habían ocultado sus rostros detrás de gafas de sol y máscaras quirúrgicas, recogieron los escombros de sus pancartas para hacer bolas de papel y arrojárselas a los talibanes que tenían enfrente. Las manifestantes se dispersaron ante el avance de los hombres con sus ametralladoras.

Mientras tanto, en Irán, la familia de Mahsa Amini se presentó en los tribunales de Teherán como querellante contra la "}policía de la moral" por la muerte de la joven.

s