La mentirita

En menos de un mes, Brasil duplica los contagios por COVID-19 y llega a dos millones de casos

En menos de un mes, Brasil duplica los contagios por COVID-19 y llega a dos millones de casos

Brasil superó este jueves la barrera de los 2 millones de casos de coronavirus. No obstante, detrás de esta cifra se esconde un dato aún más preocupante: la duplicación del millón de infectados, cifra acumulada en 4 meses, se produjo en apenas 27 días. Así, los datos estadísticos no solo revelan un panorama preocupante, sino que, más allá de los dichos de los funcionarios, muestran que la pandemia sigue en expansión en ese país.

Con más de 76 mil muertos, Brasil es también el segundo país del mundo en víctimas fatales. Nuevamente, los datos oficiales no dejan entrever una reducción próxima de la pandemia.

 Embed      
Brasil: En solo 27 días sumó 1 millón más de contagios ( Foto: AFP)
Brasil: En solo 27 días sumó 1 millón más de contagios ( Foto: AFP)

En las últimas 24 horas, se registraron 45.403 nuevas infectados y 1.322 decesos, indicó el Ministerio de la Salud, lo que marca un promedio de 1.081 víctimas fatales por día.

Para peor, la baja cantidad de testeos hace presumir a los científicos que el número real es mucho más elevado. "Dos millones es un número simbólico, porque no tenemos test masivos. Probablemente haya cuatro o cinco veces más. Las mediciones más pesimistas señalan hasta diez veces más", dijo a la AFP el infectólogo Jean Gorinchteyn, del Instituto Emílio Ribas y del hospital Albert Einstein de Sao Paulo.

En uno de cada cinco estados brasileños (son 27 en total), la curva de casos está aún en claro ascenso y lo mismo ocurre en 20% de los municipios.

Bolsonaro defiende a su ministro de Salud

En este contexto, muchas de las críticas se depositan en el general Eduardo Pazuello, quien quedó al frente del Ministerio de Salud tras la renuncia de Nelson Teich.

 Embed      
Eduardo Pazuello, un general como ministro de salud de Bolsonaro(Foto: Télam)
Eduardo Pazuello, un general como ministro de salud de Bolsonaro(Foto: Télam)

Su nombramiento iba a ser interino, pero pasó el tiempo y quedó a cargo del área clave en la lucha contra el COVID-19. Sin embargo, la Justicia objetó su permanencia. Incluso al más alto nivel. El ministro Gilmar Mendes, del Superior Tribunal de Justicia (el máximo tribunal brasileño) cuestionó la presencia de Pazuello como una manera de "militarizar" esa cartera.

Jair Bolsonaro, de todos modos, defendió a su ministro en medio de rumores que hablan de que podría nombrar cambiar al responsable de Salud por cuarta vez en su mandato: "Ahora se necesita mucho más un experto en gestionar que un médico de la salud", graficó el presidente.