En uno de cada cinco estados brasileños (son 27 en total), la curva de casos está aún en claro ascenso y lo mismo ocurre en 20% de los municipios.
Bolsonaro defiende a su ministro de Salud
En este contexto, muchas de las críticas se depositan en el general Eduardo Pazuello, quien quedó al frente del Ministerio de Salud tras la renuncia de Nelson Teich.
Embed
Eduardo Pazuello, un general como ministro de salud de Bolsonaro(Foto: Télam)
Pazuello, un general como ministro de salud de Bolsonaro (Foto: Télam).
Su nombramiento iba a ser interino, pero pasó el tiempo y quedó a cargo del área clave en la lucha contra el COVID-19. Sin embargo, la Justicia objetó su permanencia. Incluso al más alto nivel. El ministro Gilmar Mendes, del Superior Tribunal de Justicia (el máximo tribunal brasileño) cuestionó la presencia de Pazuello como una manera de "militarizar" esa cartera.
Jair Bolsonaro, de todos modos, defendió a su ministro en medio de rumores que hablan de que podría nombrar cambiar al responsable de Salud por cuarta vez en su mandato: "Ahora se necesita mucho más un experto en gestionar que un médico de la salud", graficó el presidente.