Por el momento, los drones cumplen una tarea muy importante, al igual que los sensores de sonido e infrarrojos.
No es posible remover los bloques de cemento y restos de la estructura derrumbada por temor a que todavía haya alguien con vida. Una grúa gigantesca espera desde hace días la posibilidad de comenzar a actuar.
datos 1.jpg
Informe de la policia con identidad de nuevas victimas identificadas (Foto: cuenta de Twitter de Plocia de Miami de Dade County)
Por Twitter, la policía del condado de Miami Dade informó la recuperación de otros cuatro cuerpos.
La situación de los argentinos desaparecidos
ilan.jpg
Ilan Naibryf, estudiante en Chicago, uno de los argentinos que estaba en la torre de Miami (Foto: cuanta de Twitter de Ilan)
No hay noticias de la fotógrafa Graciela Cattarossi, su hija Estela de 7 años, su hermana Andrea, su padre y su madre. Además, se identificó entre los desaparecidos a dos argentinos jóvenes que estaban en el complejo con sus respectivas parejas: Ilan Naibryf y Nicole Langesfeld. Ilan estudia en Chicago y Nicole - casada con un venezolano - es abogada. Estaban alojados en el octavo piso de la torre que se desmoronó.
En ese mismo piso estaban los otros tres argentinos de los que nada se sabe: el cirujano Andrés Galfrascoli, su pareja Fabián Nuñez y la hija de ambos, Sofía, de tan solo 6 años.
nicole.jpg
Nicole Langesfeld, arquitecta argentina que casado con un venezolano. (Foto: cuenta de Twitter de amigos)
Temor en un edificio gemelo
Un edificio exactamente igual al complejo Champlain, se ubica a pocas cuadras del siniestrado. Sus vecinos, aterrados por correr la misma suerte comenzaron a abandonarlo durante el fin de semana. Las autoridades también recomiendan su evacuación. La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) se hará cargo de los gastos y de ubicar una nueva ubicación de emergencia para los habitantes de ese edificio.
Investigación y una dura advertencia
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, lo dijo reiteradamente. Hay dos prioridades: rescatar a las víctimas y saber exactamente por qué sucedió la tragedia.
Ahora se sabe que un informe del año 2018 alertó sobre daños estructurales en el suelo de cemento de la piscina, así como indicios de agrietamiento en el estacionamiento del complejo residencial. Ese estudio recomendaba una urgente tarea de reparación.
grupos de rescate.jpg
Los grupos de rescate avanzan muy lentamente por las circunstancias desfavorables para remover los escombros (Foto: AP)
Qué dice el informe
El relevamiento indica:
- Se observa agrietamiento y desconchado a varios niveles en columnas
- Deterioro de vigas y muros de hormigón
- Desprendimientos considerables tanto en la parte superior de la rampa de acceso de entrada y en la parte inferior del suelo de la piscina”
Destaca que algunos de estos daños son menores, hay que reparar pronto la mayor parte del deterioro en el cemento”
Sin embargo, nada se hizo.