En caso de lograr una vacuna antes de fin de año, las dosis serán muy escasas en los primeros meses, aclararon además las autoridades sanitarias.
"Nuestro plan inicial, el más probable, es noviembre", dijo este jueves el director general del laboratorio Moderna, Stephane Bancel. Si el ritmo de los contagios en el país se frenara en las próximas semanas, eso podría aplazar todo hasta diciembre.
Embed
La vacuna se encuentra en la fase "3" de las pruebas en seres humanos.(Foto:Archivo)
La vacuna se encuentra en la fase "3" de las pruebas en seres humanos.(Foto:Archivo)
La compañía anunció este jueves haber reclutado a 25.296 voluntarios, el 28% de ellos procedentes de alguna minoría, los más afectados proporcionalmente por la pandemia.
Un total de 10.025 participantes ya recibieron su segunda dosis, que debe ser inyectada 28 días después de la primera.
Por Twitter, presentaron una línea de tiempo de su investigación.
Un informe confidencial
El protocolo del ensayo describe con detalle el desarrollo, las reglas de reparto aleatorio, las personas consideradas de riesgo y las normas para confirmar los posibles casos de covid-19.
Pero sobre todo, las condiciones en las que un comité de expertos independiente podrá observar los datos y detener el ensayo para decir si la vacuna funciona o es peligrosa.