indignada

Alarma nacional e internacional por el alto nivel de contagios en geriátricos: ¿qué ocurrió en otros países?

Stella Gárnica / a24.com
por Stella Gárnica / a24.com |
Alarma nacional e internacional por el alto nivel de contagios en geriátricos: ¿qué ocurrió en otros países?

Las recientes noticias en la Argentina sobre contagios masivos en geriátricos puso en el centro de atención a cómo viven los adultos mayores en estas residencias y la facilidad con la que el coronavirus genera una alta tasa de infectados e, incluso, muertos.

Pero esta situación no solo ocurrió en la Argentina, sino que la misma Organización Mundial de la Salud alertó sobre la situación a lo largo y ancho del planeta.

Según destacaron los especialistas de la OMS, la mitad de las más de 100.000 muertes en Europa ocurrieron en geriátricos. "Es urgente ajustar la forma en que estas instalaciones operan, buscando un equilibrio entre los requisitos de los residentes y sus familias con garantías de que estos servicios son seguros y el personal está bien protegido", dijo el director de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge.

Algunos números

  • Portugal: las autoridades sanitarias de Portugal señalaron que el 40% (327) de las 820 muertes por coronavirus en el país ocurrieron en geriátricos.
  • Estados Unidos: uno de cada diez residencias geriátricas reportaron casos de coronavirus entre sus ancianos. Incluso, el diario The Washington Post advirtió que hay casos de COVID-19 en unas 1.350 instituciones y más de 3.000 fallecidos.
  • España: aún se desconoce la cantidad de decesos por coronavirus en geriátricos, pero la Radio y Televisión (RTVE) estima que habrían fallecido unos 15.600 ancianos en geriátricos.
  • Italia: según un estudio oficial se estima que al menos 2.724 decesos de ancianos (40,2%), de los 6.773 muertos en los 3.420 geriátricos en el país (desde el 1 de febrero al 14 de abril), son atribuibles al coronavirus.
  • Reino Unido: la asociación National Care Forum (organización que representa a los asilos de ancianos en dicho país) evaluó que hasta el 13 de abril fallecieron casi 4.000 adultos mayores, en los más de 15 mil geriátricos, a causa del COVID-19.
  • Chile: ante la ausencia de cifras oficiales, los medios locales aseguraron que de las 168 personas fallecidas, seis fueron ancianos que residían en geriátricos, donde además hubo 136 contagios.
  • Brasil: pese a que la información oficial en el vecino país aún es escasa y según los medios locales "limitada", las autoridades sanitarias brasileras aseguraron que hubo, al menos, 6 muertos en residencias de mayores.
Se habló de